Procesión, música y tradición llenan de vida las calles del barrio en una jornada inolvidable
Café Bar Caminito, Las Villas del Rocío y Tapería Jaleo triunfan en el VIII Concurso de Torrijas de Salamanca
Sus propuestas se imponen en las categorías Popular, Tradicional e Innovadora del certamen gastronómico provincial
El VIII Concurso de Torrijas de Salamanca y Provincia ya tiene ganadores. Este 25 de abril se ha hecho entrega oficial de los premios en un acto organizado por la Asociación Cultural Nuestro Padre Jesús del Perdón, en el que se reconoció la creatividad, la tradición y la innovación de las mejores torrijas de esta edición.
La jornada comenzó con la lectura del acta de la categoría Torrija Popular 2025, cuyo recuento de valoraciones se realizó el día anterior, 24 de abril. El premio fue otorgado al Café Bar Caminito por su propuesta 'Torrija tradicional de la Yaya'. La entrega fue realizada por el presidente de la asociación organizadora, Julián Pérez-Moneo.
El pasado 10 de abril, en el Centro de Innovación Gastronómica de la Cámara de Comercio de Salamanca, se presentaron las propuestas de las otras dos categorías ante un jurado de expertos. Estuvo formado por dos maestras reposteras de las confiterías 'La Madrileña' y 'Santa Lucía', dos chefs ejecutivos de los restaurantes 'En la Parra' y 'La Cocina de Toño', y un representante de la Asociación Cultural.
En la categoría Mejor Torrija Tradicional 2025, el jurado premió al Mesón Restaurante Las Villas del Rocío, con su torrija 'Al Azahar', valorando aspectos como presentación, sabor, textura, cremosidad, fritura y temperatura adecuada. El galardón fue entregado por el concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Salamanca, Ángel Fernández Silva.
Por último, el premio a la Mejor Torrija Innovadora 2025 fue para el Restaurante Tapería Jaleo Salamanca, con una sorprendente propuesta: una torrija salada con morro y manzana. En esta categoría se destacaron criterios como la creatividad, técnica, presentación y calidad. El reconocimiento fue entregado por Elena Lorenzo, vicepresidenta de la Asociación de Empresarios de Hostelería de Salamanca.
El concurso reafirma la vitalidad gastronómica de la provincia y celebra la torrija como un símbolo de tradición que también puede reinventarse con ingenio.
Alrededor de 2.500 personas recorrieron el centro de la ciudad en una jornada "festiva y reivindicativa"
Es la segunda provincia de Castilla y León que registra un aumento en el número de actividades alimentarias, alcanzando las 5.211 empresas registradas
Cuatro cursos presenciales y tres en línea comenzarán en mayo como parte del Plan Formativo Municipal, con prioridad para personas desempleadas y empadronadas en Salamanca