En el trimestre, las inversiones crecen un 14% hasta 2.720 millones de euros, un 65% en los Estados Unidos y el Reino Unido
Coberturas imprescindibles en un seguro de viaje para Estados Unidos
A la hora contratar un seguro para viajar a EE. UU es importante considerar cuestiones como la asistencia médica o la repatriación sanitaria
Viajar a Estados Unidos es un sueño para muchos: recorrer las calles de Nueva York, disfrutar de las playas de California o maravillarse con el Gran Cañón. Sin embargo, hacer realidad este viaje implica una gran planificación, meses de organización y una inversión importante. Desde la compra de billetes y reservas de hoteles hasta la organización del itinerario, cada detalle cuenta para que todo salga perfecto.
Después de tanto esfuerzo, lo último que queremos es que un imprevisto nos obligue a cancelar o que un problema de salud o la pérdida del equipaje arruine la experiencia. Aquí es donde un seguro de viaje a EE.UU. se convierte en un aliado imprescindible, asegurándote de que tu inversión y tranquilidad estén protegidas.
Rubén Tabero, Manager Comercial de Seguros de Viaje en AXA Partners, recomienda viajar siempre con las mayores coberturas y tener en cuenta el lugar al que vamos y la duración de nuestro viaje. Y explica: "El destino es clave, ya que hay países en los que la asistencia médica es muy costosa, como EE. UU. y Japón. Además, la duración del viaje también influye: cuantos más días pases en el extranjero, mayor es la probabilidad de que surjan imprevistos, ya sea de salud o relacionados con el equipaje".
Pero, ¿qué coberturas son esenciales para viajar sin preocupaciones a Estados Unidos?
¿Qué debe incluir un seguro de viaje para Estados Unidos?
A la hora de contratar un seguro para viajar a EE. UU., es importante que incluya las siguientes coberturas:
• Asistencia médica: se recomienda una cobertura mínima de 100.000 € en gastos médicos para garantizar atención sin preocupaciones.
• Repatriación sanitaria: en caso de enfermedad grave o accidente, el seguro debe cubrir el traslado a tu país de origen.
• Seguro de cancelación de viaje: algunas aseguradoras, como AXA Partners, ofrecen esta opción como cobertura adicional. Te permite recuperar los gastos no reembolsables si cancelas por motivos justificados, como enfermedad o despido laboral.
• Pérdida, robo o demora de equipaje: protección para tus pertenencias en caso de incidentes con las aerolíneas.
Rubén Tabero destaca que la capacidad operativa de la aseguradora es otro factor determinante a la hora de elegir una póliza de viaje. "Es esencial elegir una compañía con una red de asistencia internacional sólida. En AXA Partners, por ejemplo, contamos con presencia en 33 países y una red médica con más de 33.000 proveedores, lo que permite ofrecer atención rápida y eficaz en cualquier parte del mundo", señala.
Consejos para disfrutar de un viaje sin preocupaciones
Para aprovechar tu estancia en Estados Unidos sin contratiempos, es recomendable tener en cuenta los siguientes consejos:
• Revisa los requisitos de entrada: asegúrate de tener toda la documentación en regla, como el pasaporte y la autorización ESTA o visado, según corresponda.
• Lleva una copia de tu seguro: guarda tanto en formato digital como impreso la información de tu póliza y los números de contacto en caso de emergencia.
• Infórmate sobre el sistema de salud local: en EE.UU., los hospitales y clínicas funcionan con costes muy altos en comparación con España y pueden requerir pagos por adelantado, por lo que has de informarte sobre qué centros aceptan asistencia de tu seguro.
• Mantén seguras tus pertenencias: utiliza candados en tu equipaje y guarda los objetos de valor en cajas de seguridad en el hotel para evitar robos o pérdidas.
• Ten un plan de comunicación: asegúrate de contar con una tarjeta SIM internacional o un plan de roaming para estar conectado en caso de emergencia.
¿Cuándo contratar tu seguro de viaje a EE.UU.?
La mejor opción es contratar el seguro en cuanto tengas confirmados los billetes y reservas. Así te asegurarás de estar cubierto desde el primer momento, incluyendo posibles cancelaciones.
Viajar a Estados Unidos es una experiencia increíble, y hacerlo con la garantía de estar protegido ante cualquier imprevisto es clave para disfrutarlo al máximo. Un buen seguro de viaje no solo te da tranquilidad, sino que también te permite centrarte en lo realmente importante: vivir la aventura sin preocupaciones innecesarias.
Como bien señala Rubén Tabero, "Invertir en un seguro de viaje no es un gasto, sino una forma inteligente de asegurarte de que cualquier imprevisto no arruine tu experiencia". Elegir la póliza adecuada, adaptada a tu destino y necesidades, marcará la diferencia entre un viaje lleno de recuerdos inolvidables y una experiencia complicada.
Este miércoles 30 de abril, a las 20 horas, la escritora presentará su obra 'En voz baja te susurro'
Esta infraestructura contribuye a mantener los niveles de calidad de suministro de más de 4.300 clientes
A la hora contratar un seguro para viajar a EE. UU es importante considerar cuestiones como la asistencia médica o la repatriación sanitaria