Salamanca pisa fuerte en el Circuito de Castilla y León con una vibrante jornada clasificatoria en la finca Gusende Moscosa

Con la dehesa salmantina como testigo, seis jóvenes promesas del toreo lucharon por un puesto en uno de los certámenes más relevantes del país, arropados por grandes nombres del toreo y la tradición charra

imagen
Salamanca pisa fuerte en el Circuito de Castilla y León con una vibrante jornada clasificatoria en la finca Gusende Moscosa
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La tierra charra volvió a erigirse como epicentro del toreo joven. En la mañana de hoy, la Finca Gusende Moscosa, del reconocido ganadero salmantino Antonio Palla, acogió con solera y expectación el bolsín clasificatorio de la quinta edición del Circuito de Novilladas de Castilla y León, certamen impulsado por la Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia, que se ha consolidado como una de las plataformas más relevantes para los novilleros con caballos en el escalafón nacional.

Con una vaca por delante y mucho en juego, seis novilleros se jugaron el pase al certamen: El Quitos, Raquel Martín, Cristian González, Jesús Yglesias, Julio Norte y Ruiz de Velasco. Cada uno de ellos tuvo la oportunidad de expresar su concepto ante un jurado de nivel, compuesto por el matador de toros Miguel Ángel Sánchez, el presidente de plazas de toros Primitivo Hernández, y el veterano y ya imprescindible jurado en todas las ediciones, Antonio Risueño.

El veredicto de los tres clasificados se hará público el próximo miércoles 30 de abril a las 12:00 horas, a través de las redes sociales del Circuito de Castilla y León. Ellos se unirán a los ya confirmados Pedro Andrés, que se ganó su plaza fija por méritos propios, y Salvador Herrero, representante de la Escuela Taurina de Salamanca, institución que continúa siendo semillero de toreros en la región. Resta aún por conocerse el nombre del novillero de intercambio, que cerrará la nómina del cartel.

La cita ha estado marcada por una notable presencia de personalidades vinculadas a la tauromaquia salmantina. Entre los asistentes, se dejó ver el maestro Domingo López-Chaves, referente del toreo en la provincia; el matador y apoderado Jesús Benito; el torero Jorge Manrique; así como el profesor de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca, José Javier Martín. Completaron la nómina de nombres ilustres los banderilleros Javier Gómez Pascual y Juan Cantora, los jóvenes matadores Ismael Martín y Mario Navas, recientemente doctorados, y el ganadero y apoderado Ángel Castro.

En un ambiente marcado por la exigencia, la tradición y el respeto al rito del toreo, la provincia de Salamanca volvió a situarse en el centro del mapa taurino, ofreciendo su paisaje, su ganadería y su compromiso con las nuevas generaciones de toreros. Una mañana de campo con sabor a futuro, donde la pasión por la tauromaquia sigue viva en cada muleta, en cada embestida y en cada mirada que sueña con la gloria.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App