Ricardo Criado asume la presidencia con el objetivo de fortalecer la colaboración con las Administraciones y defender el valor de las agencias de viajes
National Geographic elige a Salamanca como mejor destino urbano de 2025
Los III Premios de los Lectores de Viajes encumbran a la ciudad gracias a su "doble faceta" monumental y universitaria
Salamanca es el mejor destino urbano de 2025, según los lectores de National Geographic.
La famosa publicación convocó en enero sus III Premios de los Lectores de Viajes National Geographic para elegir "los mejores destinos, hoteles, proyectos y aerolíneas del mundo" en 16 categorías diferentes. Salamanca competía como candidata a mejor destino urbano de España junto a Palma de Mallorca, Gijón, Girona y Toledo y los resultados de las votaciones se revelaron este martes.
National Geographic recuerda que el centro histórico es Patrimonio de la Humanidad desde 1988 y explica la "doble faceta" de la ciudad. "Durante el día, nos enamora con sus monumentos y paseando por sus calles repletas de rincones con historia. Al atardecer, tras unos minutos en los que la luz del sol vuelve doradas sus piedras, se abre paso la segunda cara salmantina, la de la vida nocturna, la del ambiente universitario que le proporciona su tradición de ciudad estudiantil desde hace más de ocho siglos". Se trata de "una experiencia única que todos quisiéramos haber vivido o rememorado".
Finalmente, la revista de viajes menciona algunos lugares imprescindibles si se visita Salamanca: la Universidad, la calle Libreros, la Plaza Mayor -que para muchos es el mayor encanto de la ciudad-, la catedral y su "imponente retablo" y otros monumentos como la Casa de las Conchas, Monterrey, la Casa Lis o el Puente Romano.
Además, Ciudad Rodrigo y la Sierra de Francia, aspiraban, en una candidatura única, a mejor destino rural de España, junto con Olite y Zona Media (Navarra), la Subbética de Córdoba, Los Cameros (La Rioja) y la Ribeira Sacra (Galicia), que se ha coronando como vencedora.
Las obras del diseño, llamado 'El vergel de los bandos', comenzarían a primeros de 2026. Habrá al menos una fuente y se mantendrá la efigie de Carmen Martín Gaite
El cartel está basado en una propuesta gráfica llamativa en torno a cada una de las letras que conforman Salamaq25
La provincia salmantina retrocedió un 0,16 %, con 524 habitantes menos, siendo la mayor caída de Castilla y León
El nuevo Museo del Cerro de San Vicente muestra varias infografías que reproducen parte del complejo monástico destruido por los ocupantes franceses en el siglo XIX