Concierto de Joaquín Riquelme (viola) y Enrique Bagaría (piano) que interpretarán obras de Robert Schumann, Johannes Brahms, George Enescu y Paul Hindemith
Programación Lunes de Aguas: visitas teatralizadas, degustación de hornazo y batucadas
'El hornazo ¿solo o con huevo?' es el título de las visitas teatralizadas que tendrán lugar desde este viernes, desde el Puente Romano
Este viernes, día 25, en horario de tarde, darán comienzo las visitas teatralizadas con motivo del Lunes de Aguas, que se prolongarán durante todo el fin de semana, tanto por la mañana como por la tarde. Este año se ofrecerán un total de diez pases, atendiendo a la demanda registrada el año anterior.
En concreto, el viernes 25 de abril se celebrarán dos pases; a las 18:00 y a las 19:00 horas; mientras que el sábado y el domingo la oferta serán cuatro pases, uno a las 12:00 horas; y otros tres a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas, ambos días, todas con salida desde la escultura dedicada al Lazarillo de Tormes, junto al Puente Romano.
Las visitas teatralizadas llevan por título 'El hornazo ¿solo o con huevo?' y están dirigidas por Roberto Encinas. En ellas participarán personajes como Don Carnal (el barquero y guardián de la carne); unas divertidas carniceras, que emprenden una guerra de hornazos, debatiendo sobre si el hornazo incluye o no huevo, y un estudiante ansioso de carne después de Semana Santa.
También el viernes, día 25, y como novedad en la programación de este año, se celebrará una degustación de hornazos en la Plaza del Empresario, de 12:00 a 12:45 horas; y en la Calle Concejo, de 13:00 a 13:45 horas, en colaboración con la marca de garantía 'Hornazo de Salamanca'.
Por su parte, el Lunes de Aguas salmantinos y visitantes podrán disfrutar de las tradiciones locales más singulares y participativas de esta fiesta en los espacios más populares de la ciudad durante esta celebración.
De este modo, los gigantes y cabezudos regresarán al parque de la Aldehuela, recorriendo la zona desde las 17:00 a las 19:00 horas, acompañados por la charanga Queloque's Band; mientras que de 17:30 a 21:30 horas, la Batucada Blocco Charro será la encargada de amenizar las zonas de Plaza Santiago, Puente Romano y Parque Elio Antonio de Nebrija.
Por su parte, la charanga La Escala animará el ambiente en el parque del Zurguén, de 18:00 a 19:00 horas; y en Huerta Otea, de 19:30 a 20:30 horas. Además, la Batukamatraka estará en el Parque Würzburg, desde las 18:00 hasta las 19:00 horas.
ACTIVIDADES Y HORARIOS
Visita Teatralizada 'El hornazo ¿solo o con huevo?'
Entorno del Puente Romano
Viernes, 25 de abril: Pases a las 18:00 y 19:00 horas.
Sábado, 26 de abril: Pases a las 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 horas.
Domingo, 27 de abril: Pases a las 12:00, 18:00, 19:00 y 20:00 horas.
Punto de salida: Estatua Lazarillo de Tormes
Actividad gastronómica: Degustación Hornazos. M.G. Hornazo de Salamanca
25 de abril
Plaza del Empresario, de 12.00 a 12.45 horas.
Calle Concejo, con horario de 13.00 a 13.45 horas.
Lunes de Aguas
Gigantes y cabezudos y Charanga Queloque’s Band
Parque de la Aldehuela, de 17:00 a 19:00 horas.
Batucada Blocco Charro
Plaza de Santiago. Puente Romano. Parque Elio Antonio de Nebrija, de 17:30 a 21:30 horas.
Charanga 'La Escala'
Parque del Zurguén de 18:00 a 19:00 horas.
Huerta Otea de 19:30 a 20:30 horas.
Batukamatraka
Parque Würzburg, de 18:00 a 19:00 horas.
El Museo de Historia de la Automoción exhibe como pieza del mes un Cadillac 62 Convertible de 1950, joya del diseño y símbolo de la elegancia sobre ruedas
La proyección tendrá lugar el martes a las 19:00 horas seguida por un coloquio con expertas de la Usal
El consejero reconoce su cambio de visión sobre el festival, que celebra su 20 aniversario con la participación histórica de la Escuela creada por García Márquez