La edición de este año tiene como eje temático principal la formación en emergencias sanitarias, una competencia estratégica y urgente para la profesión
La Hermandad del Silencio sale a la calle en su 40 aniversario con el recorrido más largo de la Semana Santa
La procesión del Sábado Santo estrenará la restauración del Cristo de la Vela y recorrerá durante más de cinco horas las calles de la ciudad
La Hermandad del Silencio conmemora este Sábado Santo su 40º aniversario con una procesión que destaca por ser la más extensa de toda la Semana Santa de Salamanca, con un recorrido de aproximadamente 5 horas y 30 minutos. La salida está prevista a las 17.00 horas desde la Iglesia Parroquial de Jesús Obrero, en el barrio de Pizarrales.
El itinerario de la procesión abarca algunas de las calles más emblemáticas de la ciudad, como la Plaza Mayor, la calle Zamora y el Campo de San Francisco, entre muchas otras, antes de regresar al templo de salida tras un extenso recorrido de ida y vuelta.
En esta edición especial, los fieles y visitantes podrán contemplar una novedad destacada: la imagen del Cristo de la Vela, una talla anónima de 1920, que ha sido recientemente restaurada por la conservadora Isabel Pantaleón. Le acompañará en el desfile la imagen de Nuestra Señora del Silencio, obra de Enrique Orejudo (1990), completando así el cortejo procesional.
El acompañamiento musical estará a cargo de la Agrupación Musical Virgen de la Vega y la Banda Tomás Bretón, junto con los solemnes tambores de la cofradía, que aportarán el tono de recogimiento característico de esta hermandad.
Desde su fundación, la Hermandad del Silencio ha mantenido viva una de las tradiciones más sobrias y significativas del Sábado Santo en Salamanca. Este año, su 40ª salida procesional promete ser aún más emotiva, tanto por su longevidad como por el estreno de la imagen restaurada, en una noche donde el silencio y la devoción volverán a ser los grandes protagonistas.
El organismo municipal cierra 2024 con más de 980.000 trámites y un notable incremento del uso de servicios telemáticos
Durante 2024 el incumplimiento de las normas de prioridad fue el tercer factor más común en los accidentes de tráfico registrados en Salamanca
Un sencillo pero emotivo acto ha servicio para conmemorar la efeméride y renovar su compromiso con la ciudadanía, además de reconocer el trabajo de sus agentes