Para Caja Rural de Salamanca es esencial hacer partícipes a sus socios y socias de la gestión y decisiones de la entidad
La Vida en una Gota: el documental que no te puedes perder
Más Visibles y Divulga Salamanca traen un documental que genera conciencia sobre la equidad sanitaria
Los cines del Centro Comercial El Tormes proyectarán este impactante documental sobre el cribado neonatal y la equidad en la sanidad pública, 'La vida en una gota', que tendrá lugar el 8 de abril a las 20 horas.
Esta proyección, organizada por la Asociación Más Visibles y Divulga Salamanca, tiene como objetivo sensibilizar sobre la necesidad de contar con programas de salud pública homogéneos y actualizados en todas las comunidades autónomas, evitando desigualdades en el acceso a la atención médica desde los primeros días de vida.
Una oportunidad única en Castilla y León
Esta será la única ocasión para ver este documental en Castilla y León, en la que están invitados a asistir los profesionales de la salud, representantes institucionales, asociaciones de pacientes y ciudadanos interesados en esta importante cuestión sanitaria.
El acceso es mediante invitación que puede recogerse libremente en las taquillas de los Cines Van Dyck Tormes, permitiendo a los asistentes formar parte de un evento que busca generar conciencia y debate sobre un tema clave en la sanidad pública.
La conocida como 'prueba del talón'
La prueba del talón, clave en el cribado neonatal, fue desarrollada en la década de 1960 por el microbiólogo estadounidense Robert Guthrie. Motivado por su sobrina, que tenía discapacidad intelectual debido a la fenilcetonuria (PKU), Guthrie diseñó un método simple y eficaz para detectar esta y otras enfermedades metabólicas en recién nacidos.
Su test, que consiste en extraer unas gotas de sangre del talón del bebé para analizarlas, permite diagnosticar precozmente trastornos congénitos y tratarlos a tiempo, evitando graves consecuencias para la salud. Desde entonces, este procedimiento se ha convertido en un estándar mundial de salud pública, salvando millones de vidas y mejorando la calidad de vida de innumerables niños.
En España el acceso a esta prueba varía según la comunidad autónoma
"En España, tu lugar de nacimiento, si naces afectado con una enfermedad metabólica, es crucial de cara a su detección o no". Esta es la frase que removió al cineasta Pedro Lendínez cuando una persona que, casualmente, tenía su mismo nombre, Pedro Lendínez, y que era el presidente de la Asociación de Enfermedades Raras Más visibles, le propuso hacer una película documental, 'La vida en una gota', con el fin de dar relevancia a un tema flagrante: la prueba del talón o cribado neonatal que nos hacen a todos al nacer recoge más o menos marcadores (y detecta más o menos patologías) según tu comunidad autónoma. Este dato es especialmente importante si se tiene en cuenta que el comenzar un tratamiento antes de los nueve meses puede condicionar por completo la calidad de vida de un paciente.
El Centro Comercial El Tormes, comprometido con iniciativas que aportan valor a la sociedad, se convierte una vez más en un espacio de encuentro para la divulgación y el conocimiento, apoyando eventos que impulsan el bienestar y la igualdad en el acceso a la salud.
La compañía avanza más de un 17% en lo que va de año y se sitúa en máximos históricos
Más Visibles y Divulga Salamanca traen un documental que genera conciencia sobre la equidad sanitaria
La autora escenificará para los más pequeños su última obra, 'Universo Marina', este 5 de abril a las 12 horas. en la Librería de El Corte Inglés de Salamanca