La actuación, que se repite cada año, sirve para eliminar los baches que se forman como consecuencia de la lluvia y del intenso tránsito de coches
El río Huebra en nivel rojo a su paso por Bermellar, con un caudal que alcanza los 5,4 metros
La crecida del Huebra obliga a extremar precauciones en Salamanca mientras otros ríos de la cuenca siguen en alerta
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha elevado a nivel rojo la situación del río Huebra a su paso por Puente Resbala, en el municipio de Bermellar como consecuencia de las intensas lluvias y nevadas provocadas por la borrasca Martinho. Actualmente, el caudal del río alcanza los 5,4 metros y sigue en ascenso, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar el monitoreo y recomendar extremar la precaución en la zona.
La crecida del Huebra se suma a una situación de alerta hidrológica generalizada en Castilla y León, donde varios ríos han experimentado incrementos significativos de nivel y caudal en las últimas horas. La combinación de lluvias persistentes y el deshielo ha generado un aumento preocupante en los cauces, poniendo en riesgo infraestructuras y zonas habitadas cercanas a los ríos.
Impacto en la provincia de Salamanca
En Bermellar, la elevación del caudal del Huebra ha provocado preocupación entre los vecinos y agricultores de la zona, quienes observan con inquietud la evolución del río. La CHD y el Sistema Automático de Información del Duero (SAIH) continúan evaluando la situación y han recomendado evitar actividades cerca del cauce hasta que las aguas comiencen a descender.
La crecida del río podría afectar caminos y puentes en áreas rurales, dificultando el acceso a algunas localidades. Además, la acumulación de agua en terrenos agrícolas plantea un posible riesgo para cultivos y explotaciones ganaderas de la región.
Contexto general de la cuenca del Duero
Además del Huebra, otros ríos de la cuenca del Duero también presentan niveles preocupantes. El río Adaja en Valdestillas (Valladolid) sigue en nivel rojo con un caudal de 152,67 metros cúbicos y un nivel de 6,2 metros, aunque con una tendencia estabilizada.
En nivel naranja se encuentran otros cinco puntos críticos: el Adaja en Arévalo (Ávila), el Duero en Gormaz y Navapalos (Soria), así como en Aranda de Duero (Burgos), y el Eresma en Segovia capital. Mientras tanto, en nivel amarillo figuran numerosos tramos de ríos como el Adaja, Arlanza, Duratón, Eresma, Esgueva y Pisuerga, con especial incidencia en provincias como Valladolid, Burgos, Segovia, Ávila, Zamora y Palencia.
Las autoridades continúan monitoreando la evolución de la situación y recomiendan a la población mantenerse informada sobre posibles actualizaciones y medidas de seguridad ante la persistencia del temporal. La CHD insta a la precaución y a seguir las indicaciones oficiales para minimizar riesgos en las zonas afectadas.
La Diputación ha realizado una visita institucional a la pedanía de Santa Teresa, donde ha conocido esta iniciativa para facilitar la conciliación en el medio rural
El certamen tendrá lugar del 25 al 27 de abril y contará con la participación de una veintena de autores
El Ayuntamiento está elaborando un inventario de viviendas habitables que estén disponibles para alquilar