La Fundación de Castilla y León se desvincula del plan de autoprotección en Villalar el 23 de abril

El Patronato decidió desvincularse de estas responsabilidades, argumentando que no es la entidad organizadora ni convocante de los actos en Villalar

imagen
La Fundación de Castilla y León se desvincula del plan de autoprotección en Villalar el 23 de abril
Ambiente en Villalar. Sergio Borja.
Rebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Patronato de la Fundación de Castilla y León decidió en su última reunión no asumir la redacción ni la gestión del plan de autoprotección para los actos que tendrán lugar el próximo 23 de abril en Villalar de los Comuneros (Valladolid), con motivo del Día de la Comunidad.

Según informó la Fundación en un comunicado recogido por Ical, esta decisión responde a la normativa en materia de protección civil y seguridad ciudadana, que establece que la responsabilidad del plan de autoprotección recae en el organizador de las actividades. Así lo planteó el presidente de la Fundación y de las Cortes, Carlos Pollán, quien recordó que en los últimos años la entidad no ha programado eventos institucionales, culturales o musicales en Villalar, dejando esa tarea en manos de otras organizaciones.

No obstante, hasta ahora, la Fundación sí había asumido la gestión del plan de autoprotección, encargándose de la financiación y coordinación de los recursos necesarios para garantizar la seguridad del evento. De hecho, destinó a este fin 119.000 euros en 2023 y 126.000 euros en 2024, lo que equivale a aproximadamente un 16% de su presupuesto anual, que ronda los 750.000 euros.

Este año, sin embargo, el Patronato decidió desvincularse de estas responsabilidades, argumentando que no es la entidad organizadora ni convocante de los actos en Villalar. Según el comunicado, esa responsabilidad recae en el titular de las actividades, un papel que en los últimos años han desempeñado, en parte, el Ayuntamiento de Villalar y la Junta de Castilla y León.

Pollán criticó que el Ayuntamiento de Villalar no haya asumido plenamente estas competencias ni haya proporcionado información sobre las actividades programadas. Además, acusó al consistorio de dificultar la coordinación del dispositivo de seguridad y de utilizar los actos para criticar a la Fundación, lo que habría generado un ambiente hostil hacia la entidad.

Ante esta situación, el Patronato acordó no asumir la titularidad ni la gestión del plan de autoprotección para este año y encomendó al director de la Fundación que se reúna con el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León para clarificar quién debe asumir estas responsabilidades.

La reunión del Patronato, celebrada este viernes en las Cortes, contó con la presencia de su presidente y del vicepresidente segundo, así como del alcalde de Villalar, Luis Alonso Laguna (Independiente). También asistieron representantes de Vox, Soria Ya, Por Ávila, CEOE Castilla y León, el Consejo de Cámaras y el Consejo Económico y Social (CES), entre otros.

48 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 3/23/2025 - 1:51:12 PM
A mí siempre me hubiera gustado ir a Villalar por verlo una vez, pero no me apetece una fiesta que es sólo publicidad de partidos y sindicatos de izquierdas. Cuando se olviden de la política, igual voy algún año
0
usuario anonimo 3/23/2025 - 7:51:01 PM
Tiene razón el anterior comentario, a mí tampoco me representa Villalar, aunque celebro el día de la Comunidad como el resto de castellanoleoneses.
0
señor equis 3/23/2025 - 2:09:55 PM
No engañas a nadie. No has ido porque no te da la gana. A lo largo del día 23 hay multitud de actuaciones de grupos folclóricos y de bailes regionales que no tienen nada que ver con la política.
0
usuario anonimo 3/23/2025 - 2:13:47 AM
Haced una fiesta celebrando la victoria del emperador nacido en Gante (Bélgica) que llegó a Castilla sin saber ni una palabra de Castellano.
0
señor equis 3/24/2025 - 7:26:43 PM
Puestos así, todos somos africanos, pues allí surgió el primer individuo al que se puede llamar humano. Por no reconocer la ignorancia, se asume que uno es alemán, aunque sea la tercera o cuarta generación nacida en España. Y, en el caso de los Borbones (de origen francés, que no germánico), llevan en España más de 300 años. Supongo que eso no es suficiente ya. Sin contar con lo triste que es defender lo de "no nos sabemos gobernar", asumiendo una mentalidad sumisa y esclava. Así les va a algunos...
0
usuario anonimo 3/23/2025 - 7:55:09 PM
En efecto, y los propios Reyes Católicos (Trastámara) son una rama de los Habsburgo, como todos los reyes medievales desde Rodrigo de origen Godo. Lo de los Austrias (o Habsburgo) y ahora Borbones, lo sabemos todos, de origen germánico, no ibero precisamente..
0
usuario anonimo 3/23/2025 - 7:52:29 PM
Es la verdad el comentario de más abajo: TODOS nuestros reyes, desde los Godos, los Trastamara, Habsburgo y ahora Borbones, todos son de origen extranjero. Y mejor que haya sido así, pues entre nosotros nunca nos hemos sabido gobernar.
0
señor equis 3/23/2025 - 1:57:25 PM
Solo desde la dinastía Austria: Felipe II (nacido en Valladolid, que si no lo sabes, tiene delito), Felipe III, Carlos II, Luis I, Carlos III, Fernando VII, Isabel II, Alfonso XII, Alfonso XIII y Felipe VI. ¿Te parecen pocos?
0
usuario anonimo 3/23/2025 - 1:49:50 PM
en España nuestros reyes siempre han sido extranjeros, y supongo que al principio no sabían castellano. Eso ya lo sabemos, desde los Godos hasta ahora, diga un Rey que no fuera de origen extranjero. Y menos mal que no son de aquí, pues sería peor con las envidias y piques entre regiones nadie soportaría un rey que fuera de una provincia vecina..
0
usuario anonimo 3/23/2025 - 2:05:40 AM
La fiesta siempre ha sido en Villalar, bocas. Ambiente festivo de hermanamiento entre provincias sin maltrato animal. Eso en CyL está mal visto, está claro. El emperador que cuando desembarcó en Tazones no sabía ni papa de Castellano y venía a "gobernar" Castilla empezando por subir los impuestos a todo hijo de vecino para pagar sus guerras y consortes.
0
usuario anonimo 3/23/2025 - 7:56:22 PM
La fiesta es la de la Comunidad, luego hay gente a la que le gusta ir a Villalar, y otra a la que no, bocazas
0
usuario anonimo 3/23/2025 - 1:08:52 AM
La fiesta no debería ser Villalar, sólo es un evento entre muchos que deberían celebrarse repartidos por toda CyL. Villalar por desgracia es una fiesta exclusiva para los progres de izquierdas.
0
usuario anonimo 3/22/2025 - 10:23:40 PM
Lo que es curioso es que el soterramiento de valladolid no salga a colación
0
señor equis 3/24/2025 - 7:27:36 PM
Pues sí que lo has leído tú. Que ya veo que te reconoces como "nadie". Pobre hombre, que solo estás.
0
usuario anonimo 3/23/2025 - 7:57:00 PM
o algún comentario de los tontos de ANTUNEZ o de la EQuis no llegue tarde, cuando nadie se lo va a leer
0
señor equis 3/23/2025 - 2:11:27 PM
Al parecer, tú sí lo has leído, cantamañanas.
0
usuario anonimo 3/23/2025 - 1:05:54 AM
o algún comentario del tonto de ANTUNEZ no llegue tarde, cuando nadie se lo va a leer
0
Items per page:
1 – 5 of 8
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App