Con un presupuesto de 226.182,14 euros, entre la avenida Virgen del Cueto y las calles Saavedra y Fajardo, Cilloruelo y Villar del Profeta
8M: Salamanca exige "justicia, igualdad salarial y el fin de la violencia machista"
Centenares de mujeres exigen una justicia reparadora y el reconocimiento de la historia feminista en Salamanca
El Movimiento Feminista de Salamanca ha celebrado hoy, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer. A las 19.00 horas, con una tregua de la lluvia, la manifestación salió de la Plaza de la Concordia y recorrió las calles del centro de la ciudad, bajo el lema 'Justicia, memoria y libertad'.
A pesar del clima adverso, cientos de mujeres y personas aliadas se unieron para alzar la voz en contra de las injusticias que persisten en nuestra sociedad y demandar un futuro más justo e igualitario.
El manifiesto leído al final de la marcha recogió una serie de exigencias claras y contundentes. En primer lugar, se destacó la necesidad de justicia para las mujeres, destacando que "no podemos conseguir la igualdad sin una justicia reparadora".
"Exigimos un cambio profundo en las leyes, con una justicia que deje atrás los sesgos patriarcales"
La manifestación exigió un cambio profundo en las leyes, con una justicia que deje atrás los sesgos patriarcales y que proteja a las mujeres de las violencias machistas, como la violencia vicaria, la violencia sexual y la trata de personas. También se demandó una justicia que garantice a las mujeres espacios seguros y que no las revictimice durante los procedimientos judiciales.
Además, se hizo un fuerte llamado a recordar la historia de las mujeres que lucharon por la igualdad, "especialmente a aquellas represaliadas por el franquismo". Se exigió que se reconozca y celebre el legado de las mujeres que han trabajado incansablemente en diversas áreas como la ciencia, el arte, la política y la educación, y que sus contribuciones sean visibilizadas.
"Alzamos nuestras voces por la justicia y la libertad"
Por último, se exigió la igualdad de derechos para todas las mujeres, sin importar su origen, condición social o económica. Se subrayó la necesidad de que todas las mujeres puedan decidir sobre sus vidas, desde el acceso al trabajo, hasta el derecho a la maternidad elegida, pasando por la eliminación de la brecha salarial de género y la regularización de migrantes.
La manifestación de este 8M en Salamanca se convirtió en una demostración de fuerza y solidaridad entre mujeres, que, unidas, siguen luchando por un mundo más justo e igualitario. La jornada concluyó con una fiesta reivindicativa, en la que se escucharon canciones feministas y se recordaron las luchas de todas aquellas que han pasado antes, pero también las que siguen adelante hoy, alzando sus voces por la justicia y la libertad.
Ambas cifras son ligeramente inferiores a las del mismo periodo del año anterior
El Punto fijo de donación está en la segunda planta del Hospital Virgen de la Vega, edificio de consultas 2
La restauración del Cristo de la Agonía Redentora y el solemne recorrido por la ciudad marcan una de las procesiones más emblemáticas de la Semana Santa salmantina