Las estrellas Michelin clausuran la I Cumbre Internacional de Gastronomía con un almuerzo donde tradición, creatividad y vino se funden en cada bocado
Besapiés a Jesús Nazareno Rescatado en San Juan de Mata: en honor a la redención y la libertad
Este año se conmemora el octavo centenario de la aprobación de la Regla de la Orden Trinitaria, fundada por San Juan de Mata
Este viernes 7 de marzo, la Parroquia de San Juan de Mata, ubicada en la Avenida de Filiberto Villalobos 82, celebrará el tradicional Besapiés a la imagen de Jesús Nazareno Rescatado. Este acto, que se celebra el primer viernes de marzo, tiene su origen en la devoción de la Orden Trinitaria, y estará abierto a los fieles desde las 8.00 hasta las 22.00 horas para que puedan venerar la imagen.
A lo largo del día, se celebrarán cuatro eucaristías a las 9.00, 12.00, 18.00 y 20.00 horas, y al finalizar la última misa, se rezará el Via Crucis. El Besapiés a Jesús Nazareno Rescatado es una tradición vinculada al lema trinitario 'Gloria a ti, Santa Trinidad, y a los cautivos la libertad', recordando tanto el sacrificio de Cristo como la misión de la Orden Trinitaria de liberar a los cautivos.
Este año, el acto tiene un especial significado, ya que conmemora el octavo centenario de la aprobación de la Regla de la Orden Trinitaria, fundada por San Juan de Mata, quien dedicó su vida a la redención de cautivos. La imagen de Jesús Nazareno Rescatado, que se encuentra en esta parroquia, es una de las numerosas representaciones de Cristo que recuerdan a los cautivos, especialmente aquellos perseguidos por su fe. Además, el evento está marcado por la conexión con las redenciones históricas, como el famoso rescate realizado por los trinitarios que incluyó la imagen que actualmente preside el convento de Madrid.
El Besapiés no sólo honra al Cristo Redentor, sino que también se convierte en un recordatorio de la libertad espiritual y física, alineado con la misión de la Orden Trinitaria de llevar la liberación a los cautivos en todas sus formas.
Ensalza el liderazgo agroalimentario y turístico de la Comunidad en la I Cumbre Internacional de Gastronomía celebrada en Salamanca
La zapatería ha sido distinguida por su singularidad, su trayectoria, su valor patrimonial y el arraigo en la ciudad de Salamanca
Expertos, autoridades y miembros de Alcohólicos Anónimos compartirán testimonios y experiencias sobre la recuperación del alcoholismo