Castilla y León experimenta una subida moderada, mientras que Salamanca se mantiene por encima de la media regional en los nuevos contratos de alquiler
Tensión en la Comunidad Islámica de Salamanca: protestas y denuncias contra su líder
"No podemos permitir este tipo de actitudes en nuestro representante", han expresado
La Comunidad Islámica de Salamanca expresó este viernes su descontento con su líder mediante una protesta frente a la mezquita del barrio de Garrido. Más de medio centenar de personas acudieron a la concentración con pancartas en mano para manifestar su rechazo. "Es un dictador", afirmaron a Ical fuentes de la asociación que prefirieron mantenerse en el anonimato.
Para garantizar la tranquilidad del acto, varios furgones de la Policía Nacional se desplegaron en la calle Federico García Lorca, número uno. A pesar de la presencia policial, la protesta se desarrolló sin incidentes. Mientras tanto, el imán evitó realizar declaraciones y se reunió en el interior del templo con la Junta Directiva.
Entre los motivos de la protesta, los asistentes señalaron la existencia de denuncias interpuestas ante la Policía Nacional contra el presidente por presunto "maltrato infantil". "No podemos permitir este tipo de actitudes en nuestro representante", manifestaron los congregados, que anunciaron una nueva movilización para el próximo viernes.
Otro de los aspectos que ha generado malestar entre los miembros de la comunidad es la gestión del patrimonio. Denuncian que el líder tomó decisiones unilaterales, como el alquiler de una nave que había sido adquirida con otro propósito, sin consultar con los miembros. Asimismo, le acusan de comprar otro local en la misma zona sin contar con la aprobación de la comunidad. "Se niega a dialogar con nosotros", concluyeron.
El Consistorio de Salamanca instalará un reloj visible desde el agua y limpiará las corcheras
Refuerzo para el programa de ejercicio físico, que ya cuenta con 141 participantes y ofrece recursos digitales para fomentar la autonomía en el entrenamiento
Bajo el lema 'Comunidades acogedoras, constructores de esperanza', la edición de 2025 reflexiona sobre el reto migratorio y el papel transformador de la sociedad civil