circle
24h

El Teatro León Felipe de Sequeros regresa con Xabi Larrea y su 'Pin Pang' al Circuito Estatal AUDACES

Más de 21.000 alumnos han tomado parte en las dos primeras ediciones del circuito que busca garantizar el acceso de los escolares a las artes escénicas

imagen
El Teatro León Felipe de Sequeros regresa con Xabi Larrea y su 'Pin Pang' al Circuito Estatal AUDACES
Xabi Larrea con su propuesta 'Pin Pang'.
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El Teatro León Felipe de Sequeros regresa esta semana a la III edición del Circuito AUDACES, proyecto que busca garantizar el acceso de los escolares a las artes escénicas y la cultura y que programa a lo largo del curso escolar 2024/2025 132 funciones en 17 espacios escénicos de núcleos urbanos y rurales radicados en nueve comunidades autónomas.

El espacio escénico de Sequeros recibirá el próximo viernes, 21 de febrero, al creador vasco Xabi Larrea con su propuesta 'Pin Pang', una fábula de circo, malabares, clown y magia que versa sobre un mundo redondo, blanco, limpio y deseado como una pelotita de ping pong en el que todos quieren acumular esas pelotas para comer, calentarse o vivir. La propuesta busca hacer pensar y ver todas las pelotitas blancas que tenemos en nuestro entorno.

El Teatro León Felipe de Sequeros inauguró el pasado mes de diciembre con 'Menina, soy una puta obra de Velázquez', de los extremeños Proyecto Cultura, su participación en el Circuito Estatal de Programaciones Escolares AUDACES, puesto en marcha en el año 2021 para garantizar el acceso a las artes escénicas de los niños y jóvenes a través de los centros educativos, está impulsado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura junto a ASSITEJ España y la Asociación TE VEO de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.

AUDACES se articula a través de las propuestas presentadas por creadores y programadores a sendas convocatorias. En el caso de los creadores, en esta III edición se contabilizaron 445 espectáculos de los que, finalmente, una comisión conformada por expertos en el ámbito de las artes escénicas para la infancia y la juventud ha seleccionado 27. A continuación, los espacios promotores (17 en esta edición) han escogido entre todos los montajes los que desean acercar a sus públicos.

El Circuito, que busca también sensibilizar sobre la importancia de las artes escénicas como valor educativo en los proyectos curriculares de los centros escolares y ayudar a los espacios a desarrollar programaciones estables y de calidad para la infancia y la juventud, ha recibido en sus tres ediciones 996 propuestas de creadores y ha programado 331 funciones. Asimismo, en sus dos primeras ediciones ha llegado a 21.273 alumnos y alumnas de la práctica totalidad del país y ha realizado 184 actividades complementarias.