circle
24h

Perfumerías Avenida, del tornado a la calma sostiene su resurgir

Encarriló la victoria ante Celta con un primer cuarto casi perfecto en ataque y después supo administrar renta y fuerzas; debutó Lekovic (63-76)

imagen
Perfumerías Avenida, del tornado a la calma sostiene su resurgir
Arica Carter
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 4 min.

Muchas veces los malos momentos ponen a prueba la fortaleza mental y saber sobrevivir a esas rachas difíciles, resistir cuando nada sale bien y seguir adelante es lo que marca la diferencia. Y es que una vez que se superan, todo cambia: la confianza vuelve, el juego fluye y se empieza a rendir mejor, más suelto, sin el peso de la incertidumbre. Dicen que los verdaderos competidores se forjan en aquellos que aprenden a convertir las caídas en impulso y es evidente que Perfumerías Avenida ha superado momentos complicados de manera reciente y, aunque aun está en proceso de recuperación, los síntomas vuelven a ser positivos.

En Vigo, sin apenas respiro tras haber jugado el jueves, viajado y con la plantilla corta -aunque ya va sumando piezas-, se vio durante muchos minutos, sobre todo en el primer tiempo una versión notable del equipo salmantino sobre todo en un primer cuarto casi perfecto en el que el quinteto azulón pasó sobre la pista como un auténtico tornado que arrasó al Celta. Un total de 34 puntos anotados, con seis de siete en el tiro triple y siete de doce aciertos en el lanzamiento de dos, con todas las jugadoras sumándose al recital anotador que venía acompañado de una buena defensa que dejaba al conjunto de Cristina Cantero en diez puntos en ese primer parcial.

Con 7-19 en el luminoso, la entrenadora local pedía el primer tiempo muerto y es que Avenida se movía en la zona local como un cuchillo sobre la mantequilla con una Koné imparable al rebote. Tras el parón siguió la exhibición de Avenida con dos triples consecutivos de Iyana Martín y el décimo punto de Jespersen. Al recital del equipo salmantino le ponía rúbrica Andrea Vilaró con un acierto desde 6,75 sobre la bocina. Simplemente diez minutos de baloncesto 'all star'.

La exhibición continuaba en la reanudación con un nuevo acierto desde larga distancia de Carter y una canasta de Jankovic que ponía el 15-41 en el marcador y la máxima renta para Avenida en el momento en el que debutaba Lekovic. Con apenas un entrenamiento junto a sus compañeras es imposible valorar ni su estado ni hasta donde podrá llegar a aportar pero no tardaría mucho en sumar sus primeros puntos antes de que Cantero volviera a parar el partido y ordenara una defensa zonal que de algún modo ayudó a parar la sangría.

Por un lado Perfumerías Avenida bajó un poco la intensidad atrás y también se redujo el porcentaje de acierto aunque no eran tiros mal seleccionados. Sí que se perdieron un par de balones de los que no se había dejado escapar en el primer cuarto y eso favoreció que Celta, que no es un equipo que se descomponga en las malas y trata de seguir siempre a suyo, encontrara ahora más confianza de cara al aro con Cooper y Sila como estiletes. Esta última redujo la diferencia a 18 puntos pero en la última acción antes del descanso funcionó la pizarra y el triple de Carter dejó el duelo en un claro 30-51.

La salida al campo después del descanso no se pareció a la del primer tiempo. Más fallón Avenida y con acierto por parte de Celta que de la mano del terceto formado por Sila-Cooper y Samson conseguía recortar la diferencia y situar un 40-54 que daba alguna esperanza a las locales. Ahí emergió la figura poderosa de Koné para recordar que no era un día para discutirla en la zona -acabó el partido en dobles figuras-. Cuatro puntos seguidos de la de Malí supusieron el 'reset' a la situación y durante todo el cuarto, aun sin la lucidez del primer tiempo, Avenida controló el choque y alcanzó el tramo definitivo del encuentro con una ventaja que le permitía mantenerse tranquilo, 44-63.

El partido estaba encarrillado, aunque al mínimo atisbo de errores o relajación Montañana tiraba de tiempo muerto. No quería que las suyas se dejaran ir y sí mantener un juego de calidad dando rodaje a Lekovic y probando situaciones como la zona atrás. El triple de la de Montenegro devolvía a Avenida una ventaja por encima de los 20 puntos, 46-68, a cinco y medio del final. Aun así todavía pidió otro tiempo muerto Montañana a la que no le gusta un pelo que haya relajación en defensa porque sabe que en esta exigencia en partidos ya encarrilados está el mejor entrenamiento para futuros retos. El desgaste, que llevó a algunos errores en tiros fáciles, y cierta permisividad en la zona de Vigo impidieron que Avenida acabara anotando y eso recortó su renta pero el trabajo ya estaba hecho.

Más Info.

FICHA DEL PARTIDO

CELTA FEMXA ZORKA (10+20+14+19): M. Haidara (6), M. Tadic (7), C. Samson (8), S. Cooper (14), L. Sila (15) -cinco inicial-, N. Alnatas (5), A. Pujol (2), L. Gutiérrez (0), S. Vidal (0), Q. Urbaniak-Dornstauder (6), U. Rodríguez (0), L. Moya (0).

PERFUMERÍAS AVENIDA (34+17+12+11): Iyana Martín (13), Arica Carter (9), Maria Jespersen (17), Laura Gil, Sika Koné (17) -cinco inicial-, Masa Jankovic (2), Andrea Vilaró (5), Marija Lekovic (5), Paula Oliva (0).

ÁRBITROS: Nicolás Lezcano, Nicolás Murillo y Asunción Langa

INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la jornada 21 de la Liga Femenina Endesa disputado en el pabellón de Navia, en Vigo.