circle
24h

Teatro, música y gala en el Liceo para conmemorar el 8M en Salamanca: la agenda completa de actos

Ascensión Iglesias y Patrocinio Rodríguez, dos de las mujeres que ese año serán homenajeadas, trasladan su agradecimiento al Consejo Sectorial de la Mujer

imagen
Teatro, música y gala en el Liceo para conmemorar el 8M en Salamanca: la agenda completa de actos
La concejala Miryam Rodríguez, junto a Ascensión Iglesias y Patrocinio Rodríguez.
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

El Ayuntamiento de Salamanca se sumará, un año más, a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, con una completa programación en la que, además del tradicional acto en el Teatro Liceo para homenajear a tres mujeres por su trayectoria profesional y de servicio público, se incluye teatro, música, la jornada 'Mujeres, generaciones y miradas' o la exposición dedicada a Clara Campoamor, entre otros. "Una conmemoración que va más allá del día 8 de marzo, ya que trabajamos todos los días del año para concienciar sobre la necesaria igualdad entre hombres y mujeres", apuntó la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, en la presentación de los actos con motivo del Día Internacional de la Mujer. Presentación en la que ha estado acompañada por Ascensión Iglesias Redondo y María Patrocinio Rodríguez Pedraza, dos de las mujeres, junto a Teresa Peramato, a las que el Consejo Sectorial de la Mujer ha elegido para ser homenajeadas en el acto que se celebrará en el Teatro el próximo 7 de marzo, a las 18 horas.

Una gala a la que pondrá música la cantante y compositora salmantina Sheila blanco, "todo un lujo".

"Salamanca es un ejemplo en la igualdad de oportunidades a través de una amplia programación durante el mes de marzo", dando comienzo el 5 marzo en el Teatro Liceo con el espectáculo 'El peso de las mujeres', a cargo del profesorado de la Escuela de Música y Danza Santa Cecilia. Su objetivo es poner en valor la figura de la mujer en la cultura tradicional por entender que ésta es una gran transmisora de un legado tan arraigado y presente en los pueblos, en las raíces y a la vez tan olvidado en la sociedad. Muestra un repertorio de carácter popular y tradicional siempre vinculado a la figura femenina donde el sonido del piano, el acordeón, el violín, la viola, el violoncelo y el contrabajo irán abrazados al tuntunear de la gaita y el tamboril, los cuales darán vida al sentir de los sones y el baile tradicional.

El 10 de marzo, en la Casa de la Mujer, tendrá lugar la presentación del libro 'Revictimizadas', de Raquel López Merchán. La autora analiza los prejuicios y estereotipos que persiguen a las mujeres migrantes 'irregulares' y aporta gran cantidad de información y recursos útiles para aquellos profesionales que trabajan con estas mujeres y para cualquier persona interesada en conocer esta problemática social a menudo invisible.

El día 13 de marzo, en la Sala de la Palabra del Teatro Liceo, tendrá lugar la jornada 'Mujeres, generaciones y miradas', en colaboración con la Asociación Plaza Mayor. Además de ponencias, se desarrollará la mesa redonda ‘Conectando generaciones’ con tres mujeres de una misma familia (abuela, madre e hija) para abordar la evolución de la sociedad a través de sus vivencias.

El día 20, en el Teatro Liceo, la compañía Teatro Rayuela pondrá en escena 'Por el ojo de la cerradura'. Una crónica humorística sobre las máscaras que las personas usan.

Todas las actividades son gratuitas y las invitaciones para poder asistir a los eventos culturales se podrán solicitar a través de la página web de la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.

Durante los meses de marzo y abril se podrá visitar en la Casa de la Mujer la exposición 'Clara Campoamor, la mujer más allá del voto', con fotografías de David Corral y promovida por Esther del Brío, autora del relato homónimo premiado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios, catedrática de la Universidad de Salamanca y miembro de la Asociación El Legado de las Mujeres. La exposición permitirá conocer mejor a la mujer que logró implantar el derecho al voto femenino universal en España.

De igual manera, continúa la programación trimestral de la Escuela Municipal de Igualdad, como los talleres de autodefensa personal, taller de folclore charro o el de escritura teatral, entre otros.

Las inscripciones se pueden realizar de forma presencial en la Casa de la Mujer o de forma telemática a través del código QR incluido en los carteles, también disponible en la página web municipal www.aytosalamanca.es Cabe destacar además que, con el objetivo de facilitar la conciliación, todas las actividades cuentan con un servicio de cuidado de menores, disponible bajo petición previa.

Finalmente, en este primer trimestre del año, en colaboración con Turismo de Salamanca, han regresado las visitas guiadas 'Salamanca con voz de mujer' para descubrir su papel en la historia y patrimonio de la ciudad de Salamanca. Las próximas citas serán el 17 y 18 de febrero y el 10, 11, 12, 13, 17 y 18 de marzo. Partiendo a las 16:30 horas desde la Plaza Mayor, con inscripción previa a través de la página web www.salamancaymas.com, tendrán una duración aproximada de dos horas.

Ascensión Iglesias: "Llevo una gran parte de mi vida tratando de ayudar a las mujeres"

Ascensión Iglesias, presidenta de la Asociación de Ayuda a la Mujer Plaza Mayor de Salamanca, agradeció este reconocimiento, "a mí no, a la asociación Plaza Mayor, porque sin el equipo que tengo nada de esto sería posible". "Llevo una gran parte de mi vida tratando de ayudar a las mujeres y a que la igualdad sea real y efectiva, añadiendo que la violencia de género es la mayor desigualdad que puede sufrir una mujer".

Desde la puesta en marcha de la asociación, en 1986, "hemos alcanzado grandes logros, somos iguales ante la ley, pero la sociedad sigue sin vernos como tales. El hecho de ser mujer ya es una vulnerabilidad", añadió.

Patrocinio Rodríguez: "Detrás de mí hay un gran equipo de profesionales"

Agradecimiento también las palabras de Patrocinio Rodríguez, gerente de Aspace Salamanca, quien recordó que de los 45 años de andadura de la entidad en Salamanca, "durante 43 he acompañado a las personas con parálisis cerebral y a sus familias en sus diferentes etapas de la vida".

"Detrás de mí hay un equipo de profesionales muy importante, haciendo hincapié también en la labor de los padres de Aspace, la piedra angular de este proyecto y de esta asociación. Me ha llenado de orgullo y de gratitud este reconocimiento", añadió.