circle
24h

Puentelave, tras las protestas por el centro de inmigrantes, pide debatir "sin discursos alarmistas"

La asociación vecinal se desvincula de la concentración del día anterior y pide responsabilidad a las administraciones para evitar la desinformación

imagen
Puentelave, tras las protestas por el centro de inmigrantes, pide debatir "sin discursos alarmistas"
Barrio de Puente Ladrillo.
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Asociación de Vecinos Puentelave se ha desvinculado este jueves, "de manera clara y categórica" de la concentración celebrada el día anterior en el barrio de Puente Ladrillo, convocada en protesta por la instalación de un Centro de Protección a la Infancia y un Centro de Personas Migrantes en la antigua residencia.

A través de un comunicado remitido a los medios, la asociación Puentelave subraya que "Salamanca es una de las ciudades más seguras de España, según reflejan los datos oficiales", y hacen referencia al Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior que señala que en el primer semestre de 2024 se registró un 22% menos de delitos en comparación con periodos anteriores.

En este sentido, apuntan, "resulta fundamental aclarar que no existen evidencias que vinculen la presencia de estos centros con un aumento de la inseguridad en el barrio. Numerosos estudios, como el Informe Anual 2023 sobre la Situación de las Personas Migrantes y Refugiadas en España, han demostrado que la seguridad de un barrio no depende de la procedencia de sus habitantes, sino de factores socioeconómicos y del acceso a recursos comunitarios"

Desde Puentelave inciden en que "lo que verdaderamente contribuye a la tranquilidad y el bienestar de un entorno es la existencia de servicios públicos adecuados, la promoción de la integración social y el fomento de la convivencia vecinal"

En el caso concreto de Salamanca, añaden, "la ciudad ha demostrado ser un ejemplo de cohesión y seguridad, lo que refuerza la idea de que la llegada de estos centros no supone una amenaza para la comunidad. La experiencia en otras ciudades ha demostrado que la existencia de centros de acogida no supone un perjuicio para los barrios donde se ubican. Muy al contrario, en muchos casos, su presencia ha contribuido positivamente a fortalecer el tejido social y a dinamizar la actividad económica local"

Por ello, desde la Asociación de Vecinos Puentelave instan al Ayuntamiento de Salamanca y al principal grupo de la oposición, el PSOE, "a que adopten una postura pública clara en favor de la convivencia y en contra de cualquier discurso alarmista que carezca de fundamento".

Además de considerar que "es responsabilidad de las administraciones proporcionar información veraz y contrastada para evitar la propagación de prejuicios y desinformación", hacen "un llamamiento a la ciudadanía para que el debate sobre esta cuestión se desarrolle dentro de un marco de respeto mutuo. En este sentido, cualquier comentario ofensivo o discriminatorio recibido en nuestros canales será denunciado ante la Unidad de Delitos de Odio de la Policía. Desde esta Asociación reafirmamos nuestro compromiso con un barrio diverso, seguro y acogedor, donde todas las personas puedan convivir en un entorno de respeto y solidaridad", concluyen.