La Junta ha convocado una nueva reunión del grupo de trabajo y ponencia técnica especializada de Talento y Formación
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
El Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla y León ha rediseñado su logotipo con motivo de la celebración de su 25 aniversario. Este nuevo símbolo está formado por los colores corporativos de la entidad (azul, rojo y amarillo) y el castillo y el león representativos de la Comunidad. A ello, se añade el 25, con el que se refleja su trayectoria a lo largo de este cuarto de siglo al servicio de las personas con discapacidad y sus familias.
Este nuevo cambio de identidad no será el único movimiento de la organización para celebrar su aniversario. El presidente, Francisco J. Sardón, asegura que habrá un acto donde "se hará un balance de lo que ha sido el desarrollo de los servicios sociales, la ley de dependencia y las leyes de igualdad para concluir con las demandas y retos que tenemos en el futuro". Sardón, destaca entre los hitos de estos años "haber visualizado nuestras demandas y ansias de formar parte activa de esta sociedad y de la agenda política".
A la vez, remarca la importancia que ha tenido la interlocución con las administraciones públicas, la gestión del sistema de dependencia y la puesta en marcha de leyes tan importantes como la de Servicios Sociales, la de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, la Ley de Apoyo al Proyecto de Vida de las Personas con Discapacidad de Castilla y León, la de Derechos y Garantías de las Personas al Final de su Vida, y la de Acceso al Entorno de las Personas Usuarias de Perro de Asistencia en Castilla y León. "También merece mención especial la regulación del régimen jurídico del concierto social en Castilla y León, el decreto de acceso de las personas con discapacidad al empleo público, el haber podido aprovechar los Fondos Next Generation en un momento de especial dificultad, como fue la pandemia, y, sobre todo, el reconocimiento social a nuestra labor".
Como objetivos para un futuro a corto plazo plantea la importancia de afrontar los retos del mundo digital y el de la IA, ya que, afirma, los criterios de accesibilidad universal tienen que estar más presentes que nunca para que los avances tecnológicos no supongan una barrera más. "Hay que mejorar la intensidad de apoyos del sistema de dependencia y avanzar, de una forma notable y definitiva, en asistencia personal para que cada persona con discapacidad pueda afrontar su propio proyecto de vida".
En la actualidad, el CERMI está formado por la Federación Castellano Leonesa de Asociaciones de Atención a Personas afectadas de Parálisis Cerebral y Discapacidades Afines (ASPACE CYL); Federación Salud Mental de Castilla y León (Salud Mental CyL – FEAFES CYL); Plena inclusión Castilla y León; Federación de Autismo de Castilla y León (FA CYL); Federación de Síndrome de Down en Castilla y León (DOWN CYL); Organización Nacional de Ciegos en Castilla y León (ONCE CYL); Impulsa Igualdad Castilla y León; Federación de Asociaciones de Padres y Amigos del Sordo de Castilla y León (FAPAS CYL); Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y León (FAPSCL); Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla y León (COCEMFE CYL); Asociación de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa social de Castilla y León (FEACEM CYL); y la Fundación Intras y la Federación de Castilla y León de Daño Cerebral Adquirido (FECYLDACE), estas dos últimas entidades vinculadas al CERMI CyL.
La Junta ha convocado una nueva reunión del grupo de trabajo y ponencia técnica especializada de Talento y Formación
Valladolid es el que registra un mayor número de viajeros mientras que León registra el mayor aumento respecto al enero de 2024
La iniciativa ha causado "asco" a la oposición y el PP la considera "ilegal"
El presidente de CSIF Castilla y León anima desde Ávila a participar en las concentraciones de este jueves