El pasado año gestionó residuos de aparatos eléctricos, papel y cartón, enseres y escombros, entre otros. Destacan los 555 colchones recogidos
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
El estudio del sepulcro de Santa Teresa, que se encuentra en la basílica de La Anunciación de Alba de Tormes, comenzará con su tercera y última fase, que concluirá con la veneración pública del cuerpo de la Santa en una fecha por determinar y no antes del próximo mes de junio. Así, el próximo 18 de febrero, con la presencia de profesionales italianos y del tribunal eclesiástico nombrado para este fin, tendrá lugar el traslado del cuerpo de Santa Teresa desde su sepulcro a la capilla del monasterio, dentro de la clausura, dónde permanecerá junto con la reliquia del brazo hasta el fin de la última etapa de este proyecto.
La reliquia del corazón de la Santa permanecerá en la basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen para su veneración por parte de los peregrinos habituales, aunque se contempla también la restauración del relicario del corazón.
Durante este tiempo se podrá contemplar, en el camarín alto de la basílica, como ocasión única, el sepulcro abierto y vacío de Santa Teresa de Jesús.
En concreto, durante el tiempo que el cuerpo de la Santa permanezca fuera de su sepulcro se llevará a cabo un estudio científico - artístico de la urna de plata que contiene el cuerpo, así como su restauración y acondicionamiento, y un estudio científico - artístico del hábito de la Santa. Igualmente, se restaurarán los relicarios del brazo y del corazón y se prepararán los lugares de ubicación de las reliquias mayores del corazón y del brazo.
Por otra parte, se acondicionará el sepulcro con el fin de que de modo permanente se pueda contemplar, desde el camarín alto de la basílica, la urna de plata que contiene el cuerpo de la Santa, a través de una vidriera transparente.
Asimismo, durante los próximos meses se realizará la organización práctica y pastoral de evangelización teresiana del tiempo de
veneración del cuerpo de Santa Teresa de Jesús por medio de una comisión creada para este fin y se colocará la Santa en la urna de plata y vestición para su veneración por parte de la Orden del Carmelo Descalzo, de los albenses y de los peregrinos.
Durante el tiempo en que el cuerpo de la Santa esté en la clausura del monasterio, se alternarán en la basílica el relicario del corazón y el relicario del brazo para que puedan ser restaurados y haya siempre una reliquia mayor para la veneración de los peregrinos. Este proceso culminará con la colocación definitiva del cuerpo de Santa Teresa de Jesús en su sepulcro en la Basílica de la Anunciación en Alba de Tormes.
Este estudio comenzó el pasado mes de agosto con la apertura del sepulcro y el reconocimiento canónico del cuerpo y de las reliquias mayores de la Santa. En el mes de septiembre de 2024 se inició en Italia la segunda etapa del proceso por parte del equipo médico – científico, estudio que se viene realizando por medio de las informaciones obtenidas en Alba de Tormes durante los días en los que se llevó a término el reconocimiento canónico. Actualmente, este estudio se encuentra en fase de finalización y la Orden del Carmelo Descalzo espera las conclusiones.
El pasado año gestionó residuos de aparatos eléctricos, papel y cartón, enseres y escombros, entre otros. Destacan los 555 colchones recogidos
El objetivo es organizar el dispositivo que requiere la celebración, que cada año adquiere mayor relevancia
La muestra se podrá visitar en Centro Municipal de Cultura San Francisco hasta el 23 de febrero
Desde Unión del Pueblo Leonés plantean a la Junta tomar medidas para reforzar la plantilla de profesionales sanitarios en la Zona Básica de Salud de Vitigudino