Un libro, ya a la venta, que recorre la ciudad a través de cotidianas escenas que se fusionan con los paisajes y monumentos
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
El Museo Art Nouveau y Art Déco - Casa Lis se convertirá en un 'Gabinete de curiosidades musicales' gracias a los dúos líricos de canción, ópera y zarzuela que protagonizarán las sopranos Marina Sánchez y Beatriz Vázquez junto a la pianista María Forteza. Esta cita tendrá lugar el próximo sábado 15 de febrero a las 21 horas. Se trata de una actividad organizada por la Asociación de Amigos del Museo Casa Lis y cuenta con acceso libre y gratuito hasta completar aforo, si bien los socios que así lo acrediten tendrán prioridad hasta cinco minutos antes del comienzo.
"Este proyecto musical ha surgido en Salamanca tras una rigurosa planificación y búsqueda de materiales con la intención de llevar al escenario un repertorio único de obras para voces iguales con piano en una fórmula de concierto que combina melodías fácilmente reconocidas con otras novedosas y alejadas del canon habitual y ponerlas al alcance del gran público", han explicado desde el museo.
El público de este repertorio de piezas para dúo de sopranos de este concierto podrá disfrutar de "una colección del catálogo de la canción, la ópera y la zarzuela a través de obras únicas y poco escuchadas en su mayoría, pero de una belleza excepcional".
Marina Sánchez es soprano titulada en Canto Clásico por el Conservatorio Profesional de música de Salamanca. Actualmente, ejerce como profesora de Canto Clásico y Moderno. Comenzó su experiencia como solista a través del Coro salmantino Tomás Luis de Victoria bajo la dirección de Victoriano García Pilo y posteriormente de Francisco Udaondo, con el que ha llevado música a diferentes lugares y eventos nacionales como la recepción del Príncipe de Japón Naruhito en Salamanca e internacionales en Argentina, Alemania, Austria e Italia cantando la Celebración Eucarística en la Basílica de San Pedro, Roma. Actualmente, forma parte de la formación 'Swinging Ópera' junto a la cantante Marisa Manzo y los pianistas María Forteza y Chema Corvo, donde juegan con el contraste de los estilos musicales clásico y moderno.
Beatriz Vázquez es soprano y catedrática de idiomas aplicados al canto en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León en Salamanca, ha realizado un Máster en Interpretación Solista, especialidad Canto Lírico, en el Centro Superior Katarina Gurska (Madrid), Interesada en la difusión de la canción galega de concierto, la canción desde la composición femenina (de música y/o texto) y la canción rusa, ha realizado numerosos conciertos e interpretaciones en torno a estos repertorios junto a repertoristas como Miguel Costas, María Forteza, Sandra Mayers, Yelizaveta Tomchuk, Mario Álvarez, José Manuel González o Manuel Burgueras.
Nacida en Salamanca, María Forteza inició sus estudios musicales en el Conservatorio profesional de Salamanca con Carmen Montero, finalizando con Juan José Pérez Torrecillas. Continuó su formación en Madrid con Silvia Torán, realizando sus estudios superiores en el Conservatorio de Oviedo con Teresa Pérez Hernández. Ha realizado cursos de perfeccionamiento con Pilar Bilbao y Ana Guijarro, entre otros. También ha participado en numerosos conciertos como solista, como componente en grupos de cámara y como pianista acompañante de canto en León, Astorga, Ponferrada, Málaga, Cádiz y en Salamanca. Desde 1993 es profesora de piano en los conservatorios de Cádiz, Astorga y desde 2003 en el conservatorio de Salamanca, donde actualmente es directora y pianista acompañante de canto.
Un libro, ya a la venta, que recorre la ciudad a través de cotidianas escenas que se fusionan con los paisajes y monumentos
La organización estrena el logo de un eclipse como motivo de la luz que desprende hacia la cultura
Esta actividad tendrá lugar el próximo sábado 15 de febrero a las 21 horas con acceso libre y gratuito hasta completar aforo
La muestra, que se puede visitar en el Casino, incluye también recreaciones, como la del cuarto principal de la casa de la escritora salmantina