El Consejo de Salud de la Zona Básica de Vitigudino ha celebrado una reunión en busca de reafirmar el papel fundamental del Consejo como órgano de participación ciudadana en la mejora de la salud de los habitantes de la zona. La sesión sirvió para abordar cuestiones clave como la escasez de profesionales sanitarios, especialmente de médicos. Esta situación es la gran preocupación en la zona, puesto que genera una sobrecarga de trabajo en los profesionales existentes, por lo que no es sostenible a largo plazo y pone en riesgo la equidad en el acceso a la atención médica para los vecinos.
Los representantes de los ayuntamientos, asociaciones y entidades asistentes han manifestado su preocupación y han reivindicado la "necesidad urgente" de dotar de más profesionales sanitarios a la comarca, asegurando que los habitantes de Vitigudino y su entorno "no queden en desigualdad de condiciones respecto a otras zonas". Por ello, no descartan solicitar reuniones con los responsables de la Junta.
Asimismo, se ha destacado la importancia de la intervención comunitaria para mejorar la salud pública, acordando la puesta en marcha de un programa de formación en primeros auxilios dirigido a centros educativos. También se ha planteado la necesidad de dotar a los municipios con desfibriladores externos automáticos, estando en trámites la instalación de un DESA en el Centro Cultural, en ese mismo sentido el presidente de la Mancomunidad puso gran interés para intentar implantar algún desfibrilador en varios municipios. Diferentes medidas para paliar un problema sanitario a gran escala y que, en el caso de Vitigudino, mantiene el número de profesionales por debajo de lo necesario.