circle
24h

Salamanca, sede de la II Olimpiada Autonómica sobre la Unión Europea en Castilla y León

La Consejería de la Presidencia de la Junta financia esta fructífera actividad a través de su colaboración con los centros Europe Direct de Castilla y León.

imagen
Salamanca, sede de la II Olimpiada Autonómica sobre la Unión Europea en Castilla y León
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 3 min.

La directora de Acción Exterior de la Junta de Castilla y León, Irene Muñoz, ha estado presente en la apertura de la II Olimpiada autonómica sobre la Unión Europea, un evento que tiene como finalidad seleccionar al equipo que representará a la Comunidad en la Olimpiada Nacional que se llevará a cabo en Asturias en abril. Según ha subrayado Irene Muñoz, "este acontecimiento genera un espacio para fortalecer nuestra conexión con los valores y principios de la Unión Europea, fomentando el espíritu crítico y el conocimiento europeo de nuestros jóvenes".

Este certamen reúne a estudiantes y docentes de diversas instituciones educativas de la Comunidad. En esta edición, participan un total de 6 institutos: 2 de Palencia y 1 de Ávila, León, Salamanca y Valladolid. Cada instituto ha conformado un equipo compuesto por 5 alumnos de 4º de la ESO, 1º de Bachillerato o Grado Medio. Estos equipos competirán elaborando ensayos críticos sobre un tema actual relacionado con la Unión Europea, el cual se les dará a conocer en el momento de la competición. Un tribunal de profesores universitarios y expertos en la materia evaluará los trabajos, y el equipo ganador pasará a la fase final del certamen nacional, donde los vencedores obtendrán como premio un viaje a Bruselas para conocer el funcionamiento de las instituciones europeas.

La iniciativa de las Olimpiadas de la Unión Europea es promovida por los miembros de la plataforma 'Equipo Europa', una asociación juvenil que busca fomentar la Unión Europea entre los jóvenes y que cuenta con aproximadamente 300 socios en Castilla y León. La organización del evento ha sido responsabilidad del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Salamanca, que actúa como centro Europe Direct en la provincia.

La red de centros de información Europe Direct, respaldada por la Consejería de la Presidencia, constituye uno de los principales recursos de la Unión Europea para informar a los ciudadanos sobre la institución y la implicación de España en el proyecto europeo. Su objetivo es facilitar el acceso a la información y permitir a los ciudadanos comunicar e intercambiar opiniones sobre todos los aspectos de la actividad de la Unión Europea.

La financiación que reciben anualmente los cuatro centros Europe Direct en Castilla y León por parte de la Consejería de la Presidencia permite llevar a cabo actividades de difusión de la cultura europea, como es el caso de esta Olimpiada Regional. Este certamen refleja la filosofía de lo que la Unión Europea representa para la Junta de Castilla y León: un espacio de diálogo y reflexión, así como de oportunidades y futuro, encarnado por jóvenes comprometidos como los participantes en este evento.

En esta misma línea se inscriben las demás actividades programadas para este año por los centros Europe Direct con la colaboración de la Junta, como la Semana Europea de Escolares 2025, organizada por el centro Europe Direct Castilla y León Rural, el Encuentro de Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo, organizado por el centro Europe Direct de Zamora, o el II Encuentro de la Red Regional de Redes Europeas, organizado por el centro Europe Direct de Segovia.

Irene Muñoz ha destacado la labor de estos centros en Castilla y León, que, mediante acciones como esta Olimpiada, "permiten que los ciudadanos de la Comunidad puedan aprovechar todas las oportunidades sociales y económicas que la Unión Europea ofrece".

Últimas noticias de esta sección
'Salamanca Ciudad del Español' impulsa la enseñanza del español en Reino Unido con jornadas en Nottingham
Los veterinarios salmantinos se unen al cierre nacional en busca de facilitar su labor y el bienestar animal