Se plantarán 15 almendros, 8 acacias, 6 alibustres y 50 fresnos en distintos puntos del municipio
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
El alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, y la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Rosa López, han presidido la Junta Local de Seguridad Ciudadana previa al Carnaval del Toro.
En este sentido, el regidor mirobrigense ha destacado "el gran esfuerzo que todos los profesionales implicados realizan para que el Carnaval del Toro salga lo mejor posible", una cita en la localidad llega a triplicar su población.
El dispositivo especial de Carnaval arrancará el día 27 de febrero, Jueves de Casetas, y finalizará el día 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, con la participación coordinada de la Policía Local, Guardia Civil, Sacyl y 112 Emergencias, Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos de la Diputación provincial de Salamanca, equipo médico de la Plaza y seguridad privada.
En concreto, la Guardia Civil reforzará su presencia en las calle mirobrigenses y contará con el apoyo de unidades de reserva, lo que permitirá contar con un mayor número de agentes y más especializados tanto en garantizar la seguridad ciudadana como si hubiera algún incidente de orden público. El objetivo es tratar de impedir que se puedan introducir objetos peligrosos, armas o sustancias estupefacientes.
La principal novedad de esta edición en cuanto al dispositivo de seguridad y sanitario que se despliega en Ciudad Rodrigo es la presencia de un escuadrón de Caballería de la Guardia Civil para patrullar principalmente el entorno de la Muralla con agentes a caballo.
Asimismo, también participarán en el dispositivo de seguridad agentes portugueses.
En el caso de la Policía Local se reforzarán todos los turnos y durante estos días habrá entre cuatro y ocho agentes por turno y un par de vigilantes se encargarán de la custodia de la Plaza Mayor en horario nocturno.
Asimismo, se contará con cámaras de vigilancia en la Plaza Mayor y se seguirá con los controles y la vigilancia en los centros de Secundaria. A todo ello se sumará una campaña en tiendas y supermercados recordando la prohibición de venta de alcohol a menores, cuyas sanciones van desde los 10.000 hasta los 600.000 euros, y se realizarán controles de alcohol y de velocidad.
Igualmente, durante el Carnaval se contará con el servicio de localización de personas extraviadas, que cuenta con el reparto gratuito, previa solicitud, de pulseras que cuentan con un número de identificación para que en caso de que se desoriente se pueda localizar a los contactos que hayan facilitado. Se prevé que las pulseras puedan solicitarse a partir de la próxima semana y hasta el día 26 de febrero.
Marcos Iglesias ha llamado a la "responsabilidad" de todos los asistentes. "Esperamos que haya el mejor Carnaval para todos y eso se debe al esfuerzo de muchos. Detrás de la seguridad de las personas hay profesionales que dan mucho más que el 100%, por eso estamos agradecidos del esfuerzo que realizan", ha dicho.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno, Rosa López, ha destacado la coordinación entre todas las administraciones, que es "plena", y se ha sumado al llamamiento a la responsabilidad.