Todos los núcleos de población beneficiados carecen de sistemas de depuración adecuados y se incluyen dentro del objetivo 'Cero aguas residuales sin depurar'
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presentado los programas de renovación de redes de abastecimiento y mejora de la eficiencia en la gestión del agua en Castilla y León. En primer lugar, sobre los programas de depuración de aguas residuales en poblaciones menores de 2.000 habitantes equivalentes, dentro del objetivo 'Cero aguas residuales sin depurar', el consejero ha anunciado la publicación en la Plataforma de Contratación del Sector Público licitación de 46 obras, seis de las cuáles están en la provincia de Salamanca.
Las depuradoras objeto de licitación son las de: Monte La Rad (Galindo y Perahuy), Gomecello, San Muñoz y Fuentes De Béjar.
Todos los núcleos de población beneficiados carecen de sistemas de depuración adecuados para el cumplimiento de los parámetros establecidos en sus autorizaciones de vertido a cauce público.
Las nuevas depuradoras se han diseñado en función de estos parámetros y de las características específicas de cada población.
Entre las tecnologías empleadas se encuentran los Tanques Imhoff, Humedales Artificiales, Biofiltros y Biodiscos. Todas ellas se caracterizan por tener un bajo impacto visual y un reducido coste energético en su explotación. Además, en cada núcleo urbano, la tecnología empleada ha sido elegida en función de las características del entorno.
Todos los núcleos de población beneficiados carecen de sistemas de depuración adecuados y se incluyen dentro del objetivo 'Cero aguas residuales sin depurar'
Citas relacionadas con teatro, libros y chirigotas
El patrón ha recorrido en procesión las calles de la localidad después de la misa acompañado por cientos de fieles
El secretario general del PSCyL, de visita este lunes en la provincia de Salamanca, añadió que "gracias al PP sigue habiendo un elefante verde enorme"