El partido VOX ha decidido expulsar de su grupo parlamentario en las Cortes de Castilla y León a los procuradores Javier Teira (Salamanca) y Ana Rosa Hernando (Burgos), solicitándoles además que devuelvan sus actas. La decisión se tomó este viernes en una reunión de urgencia del Consejo de Dirección del Grupo Parlamentario, pocas horas después de que ambos exigieran mayor transparencia y democracia interna en la formación.
Dicho consejo, integrado por el portavoz Juan García-Gallardo, el secretario general David Hierro, el portavoz adjunto Carlos Menéndez y el coordinador parlamentario, justificó la expulsión alegando que los procuradores no ocupaban cargos internos dentro del partido y, por lo tanto, solo se representaban a sí mismos. En un comunicado, VOX ha señalado que no se trata de una "rebelión interna", sino de opiniones motivadas por "ambiciones personales".
La decisión será trasladada a la Mesa de las Cortes y se fundamenta en el artículo 4.1 del reglamento interno del grupo, que establece la obligación de sus miembros de mantener la confidencialidad y seguir las directrices del partido. Según la formación, los expulsados habrían incumplido estos principios, generando un perjuicio a VOX y actuando en contra de los compromisos que asumieron al tomar posesión de sus cargos.
Acusaciones de ataque coordinado
Desde la dirección autonómica del partido se ha acusado a los dos procuradores de formar parte de una estrategia coordinada contra VOX, supuestamente impulsada por "las terminales mediáticas del Partido Popular" con el objetivo de desviar la atención sobre su propia gestión. Además, el partido ha criticado la falta de "coherencia política y personal" de Teira y Hernando, señalando que ahora exigen un retorno a los principios fundacionales de VOX pese a no haber formado parte de su origen.
Asimismo, se les ha recordado que obtuvieron su acta de procuradores dentro de listas elaboradas conforme a los estatutos del partido, por lo que su actual postura resulta contradictoria. Por ello, VOX les ha solicitado que devuelvan sus actas "por coherencia".
Movimiento por elecciones primarias
La expulsión de los dos procuradores se enmarca en un creciente descontento dentro de VOX en provincias como Salamanca, Burgos y Palencia. Sectores críticos han comenzado a movilizarse para exigir más democracia interna y la celebración de elecciones primarias para la designación de los líderes provinciales, que actualmente son nombrados desde la dirección nacional Los procuradores expulsados se han sumado a este movimiento, pidiendo el amparo del líder del partido, Santiago Abascal, y alertando de que VOX se estaría alejando de sus principios fundacionales.