El Ayuntamiento ha firmado el acuerdo con la Diputación, que aportará 568.000 euros para ejecutar la obra, que tendrá un presupuesto de 1,1 millones
El artista Antonio Navarro reflexiona sobre el silencio en una exposición en la Sala Tragaluz de Santa Marta
La muestra, titulada 'Sei.Semilla', puede visitarse hasta el próximo 20 de abril
La Sala Tragaluz de Santa Marta de Tormes cuenta con una nueva exposición del reconocido artista Antonio Navarro. La muestra, que lleva por título 'Sei.Semilla', incluye obras y esculturas con las que el artista reflexiona sobre el silencio.
El concejal de Turismo, Juan Carlos Bueno, ha señalado que se trata de una muestra expositiva de un reconocido artista, autor de una de las principales obras que alberga el Museo de Arte Contemporáneo José Fuentes. El edil ha destacado el nivel de las creaciones de Navarro, quien ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera y es, además, el actual director del Museo del Grabado y Obra Múltiple de Santa Marta.
Isabel Carralero, comisaria de la exposición, ha asegurado que "la muestra reúne obras inéditas que amplían su investigación iniciada en proyectos anteriores como La textura del silencio. Aquí, el artista trabaja con materiales como el carbón, el metacrilato y el papel de sulfito, combinados con técnicas como el alcograbado, para crear composiciones monocromáticas que trascienden tanto lo visual como lo auditivo. Estas piezas invitan a escuchar el eco del silencio en las texturas, los vacíos y los detalles que revelan".
La exposición puede visitarse hasta el 20 de abril en el Edificio Sociocultural de la localidad santamartina. Las personas interesadas en una visita guiada pueden concertar una cita llamando al teléfono 923 200 005 los miércoles, jueves y viernes de 16:30 a 19:30 horas; los sábados de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas y los domingos de 11:00 a 14:00 horas.
Según la memoria anual, incidentes sanitarios y quejas por ruidos lideran las actuaciones, mientras controles de alcohol y drogas apenas registran positivos
La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
El Ministerio para la Transición Ecológica tumba un proyecto de 191 MW previsto en Villarino, Ahigal y Pereña
El Irnasa lleva a cabo un proyecto con el que pretende monitorizar y ofrecer herramientas para reducir la contaminación del suelo por pesticidas en viticultura