Testigos del suceso que ha sacudido el municipio vallisoletano, los habitantes de Viana se recuperan de la "tragedia" que se ha producido este martes

Un hombre de 36 años, cuyas iniciales responden a J.M.L., ha fallecido en la madrugada de este martes, 14 de enero, en la localidad vallisoletana de Viana de Cega tras recibir varias puñaladas mortales, asestadas por otro varón, de 42 años, expareja de la actual novia.
El suceso, que ha ocurrido a las 3.00 de la madrugada, ha sido confrimado a este periódico por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, que ha explicado que el varón presentaba diferentes puñaladas en zonas vitales de su cuerpo que le han originado la muerte.
Según la Subdelegación, el agresor accedió al domicilio de la víctima y le ha apuñalado tras producirse un forcejeo. En el suceso ha resultado levemente herida la pareja de la víctima, que se encontraba en el domicilio e intentó impedir la agresión. La mujer era la expareja del presunto agresor y llevaba un tiempo conviviendo con el asesinado en un domicilio del centro de Viana de Cega.
El agresor también presenta heridas leves y ha precisado atención médica en el centro de salud de Viana de Cega. Antes de la llegada de efectivos de la Guardia Civil fue retenido por varios familiares de la víctima, que también viven en el inmueble.
El sujeto ya se encuentra detenido en la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid. El juez, que ha estado presente en el lugar de los hechos, ha ordenado el levantamiento del cadáver. La investigación policial y judicial continúa abierta.
Atracaron a los conductores de un camión a los que condujeron a otra población mientras se hacían con una mercancía de casi 850.000 euros
Cuando se percataron de la presencia de la Guardia Civil, los cazadores ilegales huyeron en un todoterreno en dirección a Salamanca
Sucedió esta madrugada en Valencia. El vehículo recibió el alto de los agentes y, en lugar de detenerse, se dio a la fuga
La organización adulteraba gasóleo de tipo general, al que añadía un alto porcentaje de aceites reciclados y otros hidrocarburos