La vida del español, de 30 años, no corre peligro y no se ha encontrado relación previa entre ambos

El papa Francisco abrirá la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, este martes 24 de diciembre de 2024 a las 19.00 horas, marcando el inicio oficial del Jubileo 2025, el Año Jubilar de la Esperanza, que invita a los católicos a convertirse en "peregrinos de la esperanza". La apertura de la Puerta Santa será seguida por la Misa de Nochebuena.
Este Jubileo, que se celebra cada 25 años, es un tiempo de gracia y renovación espiritual para la Iglesia, y bajo la guía del Papa, millones de fieles están llamados a emprender un camino de oración y transformación a través del encuentro con Cristo Resucitado, tanto a nivel personal como comunitario. fortaleciendo su fe y esperanza.
Convocado mediante la bula 'Spes non confundit' (La esperanza no defrauda) el pasado 9 de mayo, este Jubileo tiene como lema 'Peregrinos de la Esperanza'. Los fieles de todas partes del mundo podrán unirse espiritualmente a los actos que se llevarán a cabo durante todo el año en el Vaticano a través de los medios de comunicación oficiales de la Santa Sede, como Radio Vaticano, Vatican News y Vatican Media, que ofrecerán retransmisiones en directo.
El próximo 29 de diciembre, coincidiendo con la fiesta de la Sagrada Familia, catedrales de todo el mundo celebrarán la apertura del Jubileo en sus diócesis uniéndose a este acontecimiento de gracia. En Salamanca, la comunidad diocesana se reunirá ese día en la iglesia de La Purísima, a las 17.00 horas, donde tendrán lugar los ritos iniciales, seguida de una peregrinación hasta la Catedral Nueva, donde a las 18:00 horas se celebrará la Eucaristía solemne, presidida por el obispo Mons. José Luis Retana.
El logo del Jubileo 2025 presenta cuatro figuras estilizadas que simbolizan a la humanidad proveniente de los cuatro rincones del mundo. Abrazadas entre sí, representan la fraternidad y la solidaridad.
La primera figura, aferrada a la cruz, simboliza la fe y la esperanza. El diseño también incluye olas en movimiento, que recuerdan los desafíos de la vida, y un ancla como metáfora de la esperanza, conocida en la jerga marina como el "ancla de emergencia". La imagen refuerza la idea de que el camino del peregrino, del creyente, es comunitario, no individual.
La vida del español, de 30 años, no corre peligro y no se ha encontrado relación previa entre ambos
"Productiva" reunión entre Zelenski y el enviado especial de la Casa Blanca para la guerra
El mandatario de EEUU reitera que está "negociando con éxito" el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania
El borrador del documento facilitado por EEUU a Ucrania no ofrece, sin embargo, garantías de seguridad a cambio de dichos bienes naturales