La Universidad de Salamanca ha lanzado diferentes vídeos con el objetivo de ayudar a los jóvenes a organizar el estudio, a manejar los nervios y resolver sus dudas
El 87% de los estudiantes del distrito universitario de la USAL supera la EBAU en la convocatoria extraordinaria
Un total de 485 jóvenes realizaron las pruebas en las diferentes sedes de Ávila, Salamanca y Zamora
El 87,01% de los estudiantes presentados a la convocatoria extraordinaria de julio de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en el distrito universitario de Salamanca ha obtenido la calificación de "apto", según informó el coordinador de la Comisión Organizadora de Pruebas de Acceso a Estudios Universitarios de Castilla y León (COPAEU) en la USAL, Emilio Calle, tras analizar los datos oficiales.
En el cómputo general, de los 485 alumnos y alumnas que finalmente realizaron las pruebas en los campus de Ávila, Salamanca y Zamora, aprobaron los exámenes 422 (87,01%) y 63 no superaron los ejercicios (12,99%). De los calificados como "aptos", 11 consiguieron alcanzar el sobresaliente, 33 obtuvieron un notable y 378 lograron la calificación de aprobado. La nota media se sitúa en 5,94.
Los resultados por campus indican que en Ávila se presentaron un total de 138 jóvenes, de los cuales 125 (90,58%) obtuvieron la calificación de "apto" (119 aprobados, 4 notables y 2 sobresalientes) con una media de 5,85. Los jóvenes que resultaron "no aptos" fueron 13 (9,42%).
En Salamanca el número de estudiantes que realizaron las pruebas ascendió a 260, de los que 231 (88,85%) resultaron "aptos" (201 aprobados, 23 notables y 7 sobresalientes) con una nota media de 6,06. Un total de 29 jóvenes resultaron "no aptos" (11,15%).
Finalmente, en el campus de Zamora se presentaron a los ejercicios 87 jóvenes, de los cuales 66 (75,86%) obtuvieron la calificación de "apto" (58 aprobados, 6 notables y 2 sobresalientes) con una nota media de 5,72. Los jóvenes "no aptos" fueron 21 (24,14%).
El alumnado de tercer curso del Grado en Comunicación y Creación Audiovisual destaca con sus trabajos sobre la prevención del abuso sexual infantil
Las propuestas se dirigen a menores desde los 4 años hasta los estudiantes de 1º de Bachillerato con juegos y talleres de diversas temáticas
La actividad se enmarca dentro de las actividades de la cátedra 'Almirante Martín Granizo' y cuenta con la colaboración de la Guardia Civil de Salamanca