Será el miércoles de la próxima semana. Participarán 26 negocios, que ofrecerán un 10% de rebaja en los precios de sus títulos
Deslumbrante viaje nocturno: El espectáculo de videomapping ilumina los monumentos de Salamanca
Plaza Mayor, Casa de las Conchas, Plaza de Anaya, Patio de Escuelas citan a cientos de salmantinos en una cita habitual en el Fàcyl
El videomapping regresó a la Plaza Mayor de Salamanca con el estreno del Fàcyl y lo hizo con la propuesta 'Luciérnaga' del Colectivo Cubano Audiovisual. Previamente se mostró un mapping infantil creado junto al colectivo de artistas de Videomapping España creado gracias a las ilustraciones aportadas por los niños y niñas de Salamanca y junto al colectivo de Artistas de Videomapping España.
Y llegó 'Luciernaga' y es que desde pequeños aprendemos que lo brillante, lo Luminoso es muy bien valorado. Incluso utilizamos expresiones como "tiene luz" o "está radiante" para hablar positivamente de alguien. Sin embargo, nadie puede brillar constantemente por mucho que se esfuerce. Tarde o temprano nos enfrentamos con nuestra propia oscuridad, señalan en su presentación.
Posteriormente el Mapping Zoes ofreció 'El barrio del Oeste, El Barrio del Color' un videomapping que representa el espíritu del barrio y en la obra se muestra parte de su galería urbana.
En la Plaza de Anaya, 'El Portal del tiempo'. Representa un portal del tiempo, a través de la escultura y las nuevas tecnologías para que el espectador fantaseé con el pasado y futuro. Un viaje donde pretende dar a entender que tanto la tecnología como la escultura, por muy realistas que parezcan, no lo son, y valoremos más lo que tenemos aquí y ahora. Con esta obra se pone en tela de juicio nuestra vida actual con sobrecarga de virtualidad, esperando que el espectador reflexione sobre su tiempo que es lo más valioso que tenemos y que podemos dar.
También la fachada de la Casa de Las Conchas se pudo disfrutar de 'Game on the Wall' videojuegos tipo 'Arcade' con las fachada como lienzo. Un software novedoso que mezcla videomapping con videojuegos a través de un mando interactivo. Puedes jugar en solitario o realizar partidas multijugador. Disponible a partir de las 22:30 en la Casa de las Conchas, durante todo el Festival, tanto para los jóvenes como para los más nostálgicos de los videojuegos 'Arcade'. También en el Patio de Escuelas la propuesta Gratecan con la proyección 'Una historia de luz'.
La exposición fotográfica de María Ángeles Hernández Encinas en favor de ASCOL se puede disfrutar hasta el 14 de mayo en la Fonda Veracruz
La muestra, organizada por la Junta, se podrá visitar hasta finales del mes de junio en la sala de exposiciones de la Casa de las Conchas
La búsqueda del consuelo propio en el cuerpo ajeno, frente al dolor de una pérdida, resulta tan controvertido como inevitable