Ambas propuestas turísticas acaban de 'cumplir años': se inauguraron un mes de marzo -con 10 años de diferencia- y han rebasado ya los 3,62 millones de visitantes
El Colegio Mayor Hernán Cortes, distinguido como edificio "singular" de la arquitectura moderna
El Colegio de Arquitectos de León resalta su combinación de funcionalidad y estética "en un emplazamiento complejo" de Salamanca
El Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL) ha anunciado este miércoles que premiará a tres edificios "singulares" y representativos del movimiento moderno situados en León, Salamanca y Zamora.
Estos edificios serán distinguidos con la placa de la Fundación Documentación y Conservación del Movimiento Moderno (Do.co.mo.mo), que destaca su importancia arquitectónica y su contribución al patrimonio cultural de la región. La placas se entregarán de forma individual en cada ciudad.
En Salamanca citan el caso del Colegio Mayor Hernán Cortés (Paseo de San Vicente, 103), proyectado por el reconocido arquitecto y académico Antonio Fernández Alba, fallecido el 7 de mayo de este años a los 96 años.
Se trata de una residencia estudiantil inaugurada en 1957, que ha sido un punto de encuentro para generaciones de estudiantes.
Su estructura refleja los principios del movimiento moderno aplicados a la educación y la vida comunitaria, explica la nota informativa del COAL.
Esta obra de Fernández Alba "es un ejemplo que refleja su capacidad para combinar funcionalidad y una estética marcadamente tectónica en un emplazamiento complejo, marcado por el desnivel y herencia de la ubicación de la antigua muralla medieval de la ciudad".
León y Zamora
El edificio de viviendas situado en el número 11 de la Calle Padre Isla, en la capital leonesa, es una muestra representativa de la arquitectura moderna residencial integrada en el entorno urbano de la ciudad.
Proyectado por los arquitectos Juan Torbado Franco y Ramón Cañas y del Río, y edificado en los años 1938-1939, según el COAL "resuelve la distribución de cinco viviendas por planta de extensa superficie, con el empleo audaz de sus cuatro fachadas y de cinco patios de luces ubicados en el interior del solar".
Finalmente, se ha reconocido al Banco de Salamanca de Zamora (actualmente edificio del Banco Popular del Grupo Santander, en Calle Santa Clara, 32), que forma parte del casco histórico con una apariencia "sobria, elegante y funcional, y representa un ejemplo destacado de la arquitectura moderna despojada de ornato".
Construido en 1965 y proyectado por los arquitectos Adolfo Bobo y Lucas Espinosa Navarro, su estructura y estética lo han posicionado como un símbolo del desarrollo económico y social de la ciudad y es un ejemplo de equipamiento de uso administrativo del registro de edificios del movimiento moderno.
La Fundación Do.co.mo.mo, dedicada a la documentación y conservación del patrimonio arquitectónico moderno, dispone de un inmueble donde recoge entre otros casi 2500 ejemplos de edificios construidos entre 1925 y 1975, destacados por su valor histórico y arquitectónico, reconociendo su contribución a la evolución de la arquitectura contemporánea en España.
Ángel Maderuelo, coordinador de la Gerencia de Atención Primaria de Salamanca, asegura que el objetivo es simplificar el proceso y eliminar barreras para la participación
La Semana de Pasión, declarada de Interés Turístico Internacional, también se vive a través de su faceta cultural y musical
La Plataforma Salmantina de Entidades por el Empleo exige avanzar también en el cumplimiento de la normativa laboral
