Aunque en la tarde del lunes se esperan algunas nubes, será sin amenaza de precipitaciones
Nuevos acentos para las calles de Salamanca: récord de nacionalizaciones de extranjeros en 2024
Un total de 828 extranjeros residentes en Salamanca obtuvieron el año pasado el pasaporte español, la mayor cifra desde 2013
El Instituto Nacional de Estadística amplia y corrobora la información adelantada hace unas semanas por el Observatorio Permanente de la Inmigración: crecen las nacionalizaciones de extranjeros residentes en Salamanca. De acuerdo con la información recopilada por el INE, un total de 828 foráneos obtuvieron el año pasado el pasaporte español, la mayor cifra desde 2013 (aquel ejercicio fueron 1.249).
La nacionalidad se otorga por residencia, pero también por origen, por carta de naturaleza, por opción o por posesión de estado. Sin embargo, explican desde el ministerio de Inclusión "ninguna estadística oficial recoge el total de nacionalizaciones de personas extranjeras".
Volviendo a Salamanca, la mayoría de los 828 nuevos españoles eran naturales de Venezuela (144 personas) y Honduras (109). Son los dos únicos países en que se superan el centenar de casos. No en vano, la mayoría de naturales de América Latina pueden optar al pasaporte español tras dos años de residencia y sin tener que renunciar a su nacionalidad previa, de ahí que también haya una nutrida representación de colombianos (67), peruanos (63) o dominicanos (37). También destaca Marruecos -país con una enorme presencia de inmigrantes en España-, con 53 nacionales.
El Observatorio Permanente de la Inmigración calculaba que en Salamanca se habían otorgado 787 nuevos pasaportes, frente a los 828 que recoge el INE. La explicación a esa diferencia está en la fuente de la información, ya que el INE recopila las inscripciones de expedientes de nacionalidad en el Registro Civil, lo que diferencia sus cifras de las publicadas por el Observatorio "que se refieren a las concesiones resueltas en el año de referencia, con independencia de la fecha de inscripción en el Registro Civil", explican.
En cuanto a Castilla y León, los datos de adquisiciones de nacionalidad española han ido aumentando en los últimos años con 4.586 en el 2022; 3.831 en el 2021; o 2.539 en el 2020; y lejos de los 9.474 del 2013.
Por provincias, en el 2024 adquirieron la nacionalidad 466 extranjeros residentes en Ávila, con 1.228 en Burgos; 877 en León; 422 en Palencia, 828 en Salamanca, 732 en Segovia, 396 en Soria, 1.537 en Valladolid y 196 en Zamora.
El Complejo Asistencial Universitario encabeza la actividad regional con 15 donantes y 52 trasplantes realizados, incluidos renales, pulmonares y páncreas-riñón
El cariño del pueblo salmantino por la Virgen del Carmen se expresa en novenas, procesiones y celebraciones como las de Villoruela, Alba de Tormes o Ledesma
Refuerzo del apoyo a colectivos vecinales con 30 exposiciones y un 14% más de participación ciudadana en los Centros Municipales Integrados