circle
24h

Espartaco en Salamanca: "No me gustaba ser torero, empecé para que mi padre pudiese cumplir su sueño"

El torero repasa su trayectoria en un homenaje en el teatro Liceo

imagen
Espartaco en Salamanca: "No me gustaba ser torero, empecé para que mi padre pudiese cumplir su sueño"
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El matador de toros Juan Antonio Ruiz 'Espartaco', figura del toreo durante la década de los años ochenta y noventa, ha sio homenajeado por la Federación de Peñas Taurinas 'Helmántica' en el teatro Liceo.

El acto, ha sido conducido por Domingo Delgado de la Cámara que se ha encargado de hacer un repaso a la carrera del torero sevillano, además de su paso por la Feria de Salamanca con la histórica faena al toro 'Albahaca', de la ganadería Conde de la Corte.

"Su toreo ha formado parte de la 'edad de oro' del toreo", ha expresado de la Cámara mientras Espartaco ha dado las gracias a Salamanca por esta invitación, "un bonito detalle". "Le he dado un abrazo al maestro 'El Viti' que para mí ha sido un ejemplo"

 

 

Entre otras cosas ha recordado a su padre, "una persona clave en mi vida, con él empecé a vivir la tauromaquia, vivencias duras... pero con el paso del tiempo tengo un padre extraordinario". 

"No me gustaba el mundo del toro, lo que yo había visto. El recuerdo era de los toros cogiendo a mi padre, yo vivía con mis abuelos y sólo lo veía en el hospital, mi madre llorando... eran cosas que me dolían, inertidumbre, miedo...". 

"Todo eso me fue marcando. No me gustaba ser torero, empecé para que mi padre pudiese cumplir ese sueño que él tenía de serlo, que lo pudiese cumplir en mí. Mi felicidad ha sido hacer feliz a un hombre que intentó ser torero y no tuvo esa suerte".

Hay que recordar que el matador debutó en Camas (Sevilla) cuando apenas contaba doce años. Tomó la alternativa en agosto de 1979 de la mano de Manuel Benítez 'El Cordobés'. Desde ese momento, su fama de buen torero le ha precedido, acudiendo a cada plaza buscando la técnica y el corazón.

Se retiró definitivamente el 5 de abril de 2015, el Domingo de Resurrección, en La Maestranza saliendo por sexta vez en su carrera a hombros por la Puerta del Príncipe, mientras su hijo Juan, con la ayuda de su padre, Antonio Ruiz, le cortaba la coleta.