La muestra se compone de tres videoclips, dirigidos por Antonio López-Berges, y se podrá visitar hasta el 18 de marzo
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
María Jesús Moro, diputada por Salamanca y portavoz del Partido Popular en la Comisión de Justicia del Congreso, ha impartido la lección magistral con la que se han cerrado la LII edición de los Cursos de Especialización en Derecho de la USAL. Bajo el título de 'La elaboración de las leyes', la también profesora de Derecho Privado de la Universidad de Salamanca reivindicó el papel de los parlamentos en las democracias, con un análisis "crítico, pero esperanzado" del proceso legislativo en España, en el que puso énfasis en la importancia de articular un plan normativo anual, "y en la necesidad de que las facultades de Derecho participen en el debate para mejorar el sistema de elaboración de las leyes".
Su discurso ha puesto fin a los Cursos de Especialización en Derecho que la USAL organiza, a través de la Fundación General, con carácter semestral, y que ofrecen formación especializada en materias como Derecho Administrativo, Compliance Penal, Derecho Laboral, Arbitraje y Mediación y Crimen Organizado, entre otras. La práctica totalidad de los 200 inscritos asistió a la ceremonia de clausura, celebrada en el Paraninfo bajo la presidencia del rector, Ricardo Rivero, que estuvo acompañado por el director-gerente de la Fundación General de la USAL, Óscar González Benito, y la vicedecana de la Facultad de Derecho, María de los Ángeles Guervós Maillo.
El rector celebró con los asistentes el éxito de esta edición, que tiene continuidad con la que ya se ha convocado para el próximo mes de junio, y que se desarrollará entre los días 5 y 21 de ese mes. Rivero subrayó también "la fidelidad de muchos de ustedes con nuestra universidad, de la que son embajadores en sus países".
El acto concluyó con el reconocimiento a tres de los estudiantes que han completado varias ediciones del programa de formación. Se trata de la costarricense Jeimy Melissa Rojas Morales, el peruano César Augusto Paredes Rojas, y el costarricense Carlos Manuel Venegas Gómez, quien suma su décima edición de los cursos.
La muestra se compone de tres videoclips, dirigidos por Antonio López-Berges, y se podrá visitar hasta el 18 de marzo
Cuenta con una financiación de 8,6 millones de euros y servirá para apoyar a cerca de 4.000 titulados de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid
El edificio de Escuelas Mayores de la USAL congregará a un total de 30 alumnos y profesores venidos de distintos rincones de la Comunidad
El enclave se encuentra en la provincia de Badajoz y la doctora Cruces Blázquez ha realizado el estudio sobre la circulación monetaria en la zona