El proyecto divulgativo de la USAL sobre riqueza lingüística programa diferentes actividades abiertas al público hasta el día 16
La XI Feria Emplea Talento en la USAL conecta a estudiantes universitarios con el ámbito laboral
La actividad está organizada por la Escuela de Negocios de la USAL y en ella han participado más de un centenar de universitarios y empresas punteras
La Universidad de Salamanca ha puesto en marcha la XI Feria Emplea Talento, una cita que permite conectar a los estudiantes universitarios con el ámbito laboral. La actividad ha estado organizada por la Escuela de Negocios de la Universidad de Salamanca, IME Business School, y en ella han participado algunas de las empresas más punteras del panorama actual de diferentes sectores como el tecnológico o el agroalimentario de Salamanca y de Zamora.
Elena Martín Vara, responsable del departamento de selección del IME Business School, fue la encargada de inaugurar el encuentro en el que las empresas avanzaron en exclusiva las oportunidades profesionales a las que podrán acceder los alumnos de las próximas ediciones de los másteres de IME Business School.
Las ofertas han estado dirigidas a graduados de distintas ramas del conocimiento desde ADE y economía, hasta Traducción, Filología o estudios asiáticos, así como perfiles clave para departamentos de calidad como son los biólogos, graduados en Ciencias Ambientales o tecnólogos de alimentos.
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer más a fondo los stands de las empresas más interesantes acordes a sus demandas, así como resolver sus dudas con los directivos de las propias empresas. Además, el equipo del IME brindó asistencia a todos los participantes asesorándoles sobre las distintas oportunidades en función de sus intereses y currículum y haciéndoles también un pequeño estudio para recomendarles el máster que más encaja con su perfil profesional.
El Paraninfo ha sido el escenario de la entrega de los premios correspondientes al curso 2023/24
El convenio lo han firmado el vicerrector de Internacionalización y Cooperación y la directora general adjunta de la Cámara
Las actividades se desarrollarán en formato híbrido a través de ponencias, mesas redondas y un hackathon colaborativo