Conferencia en la Escuela Universitaria de Educación y Turismo el jueves 16 de noviembre
El rector recibe a la activista LGTBIQ+ Trifonia Melibea Obono
La periodista y politóloga cuenta con una trayectoria reconocida en la lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+ y de las mujeres en Guinea Ecuatorial
El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, ha recibido a la activista LGTBIQ+ Trifonia Melibea Obono, conocida por su lucha por los derechos del colectivo LGTBIQ+ y de las mujeres en Guinea Ecuatorial a través del colectivo 'Somos Parte del Mundo', que lidera desde el año 2016.
Posteriormente, Trifonia Melibea Obono ha defendido su tesis doctoral sobre 'Terapias de conversión y otras violencias aplicadas a mujeres lesbianas y hombres transgénero en la etnia Fang de Guinea Ecuatorial'.
Trifonia Melibea Obono ha estado acompañada por la directora del Centro de Investigación en Género de la Universidad de Salamanca, Marta del Pozo; la profesora de Derecho Privado y directora de la tesis, Pilar Maestre; y por Pablo Ramos, codirector del Máster de Formación Permanente en Identidad Sexual y Diversidad LGTBI+.
La científica del Instituto de Biología Funcional y Genómica ha logrado el galardón por su trabajo sobre daños en el hígado por el consumo abusivo de alcohol
En esta edición el programa se ha celebrado en siete sedes con cerca de 1.500 alumnos
Dentro de las propuestas de esta cátedra se encuentra la celebración en febrero de 2026 de un Congreso Internacional sobre la Escuela de Salamanca
Investigadores de la Universidad de Salamanca han convertido residuos como aceite usado en compuestos útiles para la industria gracias a la biotecnología