Este sistema se extenderá también al Pabellón Unamuno y más instalaciones de la USAL tanto en Salamanca y Zamora
La Universidad de Salamanca ha ampliado su oferta académica para el próximo curso 2023/2024, y ofertará un total de 69 grados, 81 títulos oficiales de máster y 41 programas de doctorado.
Las novedades serán el grado en Seguridad, que se impartirá en Ávila, dos másteres y un programa de postgrado, además del doble grado en Antropología y Filosofía, que fue aprobado en el último Consejo de Gobierno y se impartirá en Salamanca.
Por su parte, en cuanto a los títulos de posgrado, serán el máster en Innovación y Didácticas Específicas para Educación Infantil y Primaria, coordinado por la Escuela de Educación y Turismo, y el programa de doctorado en Ingeniería en Sistemas Hídricos, que se impartirán en la capital abulense. Además, impulsado por la Facultad de Ciencias Sociales, el próximo curso se pondrá en marcha el máster en Intervención Social y Educativa con Infancia y Adolescencia, que se llevará a cabo en el Campus Unamuno de Salamanca.
Las novedades para el nuevo curso se completan con la ampliación del grado en Global Studies, que pasa de tres a cuatro años.
El plazo de preinscripción en las titulaciones de grado se abrió el pasado 8 de junio, y permanecerá operativo hasta el 5 de julio.
"La Universidad de Salamanca se encuentra entre las instituciones académicas que más formación ofrece de todo el sistema universitario nacional, como queda reflejado en los distintos rankings que señalan a la USAL entre las mejores de España", han apuntado desde el Estudio salmantino.
Este sistema se extenderá también al Pabellón Unamuno y más instalaciones de la USAL tanto en Salamanca y Zamora
La clausura del proyecto, que promueve la participación en el Espacio de Educación Superior de las personas con discapacidad, ha tenido lugar en el Paraninfo
Trabajo del GIR 'Plasticidad Neuronal y Neurorreparación', dirigido por el catedrático de Biología Celular y Patología Eduardo Weruaga
El vicerrector de Economía ha suscrito una carta de intenciones que establece las bases de la iniciativa en la que participan Salamanca, Cáceres y Fundão
El objetivo es reconocer el rol de la mujer en todas las áreas de investigación
La muestra se compone de tres videoclips, dirigidos por Antonio López-Berges, y se podrá visitar hasta el 18 de marzo
Cuenta con una financiación de 8,6 millones de euros y servirá para apoyar a cerca de 4.000 titulados de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid