El padre de la astronomía moderna era canónigo, economista, político y jurista pero su pasión era el universo cuyo modelo desarrolló en un trabajo de más de 25 años

El domingo 25 de junio, el primero del verano de 2023, se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Sol, un día en el que los astrónomos sacan sus telescopios a la calle para contemplar el astro rey y divulgar conocimiento científico entre sus conciudadanos.
La Organización Salmantina de la Astronáutica y el Espacio (OSAE) tiene planes para ese día e invita a los salmantinos a participar en ellos. Su presidente, Óscar Martín, comenta que llevarán sus equipos especializados al parque de Ciudad Rodrigo, en el barrio de Puente Ladrillo, para disfrutar de una tarde de observación astronómica.
La asociación vecinal Puentelave cooperará en esta jornada, totalmente gratuita, que arrancará a las 17:00 y terminará en torno a las 20:00. También habrá charlas informativas sobre las partes del sol y talleres divulgativos que explicarán fenómenos como la descomposición de la luz blanca en colores.
Óscar Martín añade que este evento no es tan popular como la noche de observación lunar, que se celebra en la Plaza Mayor y que un año reunió a 4.700 personas, pero que aún así atrae a decenas de curiosos. "Pero no preguntan demasiado. Oyen lo que explicamos. Todo les sorprende. Lo primero, saber que es que es blanco, aunque lo dibujemos de color amarillo. También se sorprenden al ver las manchas solares que aparecen y desaparecen, al descubrir qué son las protuberancias solares y las eyecciones de plasma en la cromosfera", comenta.
Y un aviso para terminar. Los telescopios de la OSAE están dotados con los filtros adecuados para poder mirar directamente al sol, porque éste "es muy llamativo y muy bonito", pero también "peligroso" para la salud ocular si no se usan los aparatos apropiados. Para empezar, jamás hay que mirarlo directamente y "siempre hay que seguir las recomendaciones. No hay más que ver cómo afecta en la playa, con los rayos ultravioleta". La OSAE instalará una carpa para cobijar a los participantes, pero igualmente sugiere llevar también gorra y protector solar, porque el día se prevé despejado.
El padre de la astronomía moderna era canónigo, economista, político y jurista pero su pasión era el universo cuyo modelo desarrolló en un trabajo de más de 25 años
Aunque la sonda respeta la distancia a escala del sistema solar de Ciudad Rodrigo, no lo hace así su tamaño, puesto que sería totalmente invisible al ojo humano
Un equipo de 160 investigadores elaboran un 'mapa' de la materia oscura del universo casi desde el Big Bang hasta nuestros días
El Ayuntamiento cebrereño desmiente que la localidad desaparezca como sede y afirma que está trabajando con la universidad
Las inscripciones están abiertas hasta completar plazas, y el coste del viaje es de 725 euros, incluyendo vuelo desde Madrid, alojamiento en colegios, parroquias o pabellones, comidas, traslados en Roma, kit del peregrino y seguros
La realización de trabajos en la red de abastecimiento dejará inoperativa dicha vía
Para el reportero gráfico, la llamada es "un sueño hecho realidad" y el resultado de "años de esfuerzo, pasión y amor por la fotografía"
Su estancia en el hospital se prolongará hasta finales de mayo o mediados de junio, dependiendo de la titulación.