Fernández Mañueco es uno de los ponentes del documento de estrategia política
La catedral de Salamanca presenta su memoria de 2024: la seo "está muy viva" y goza de "solvencia" económica
El cabildo destaca la recuperación del coro de niños y el comienzo de las obras de ampliación de Ieronimus, que acabarán este 2025
La Catedral de Salamanca ha presentado su memoria de actividades de 2024, en la que recopila sus propuestas culturales, celebrativos, pastorales, caritativos, educativos, patrimoniales e investigadores del año pasado. Según su gerente, Raúl Vicente, la catedral es una institución "muy viva", que impulsa eventos "prácticamente todos los días" y que disfruta de "solvencia" económica, "y cuanta más solvencia, más actividades" puede desempeñar, añade. Al hilo, explica que el año pasado recibió unas 350.000 visitas -muchas de ellas fueron gratuitas- y que emplea a una treintena de personas.
Entre el amplísimo abanico de acontecimientos de 2024, las autoridades catedralicias destacan la apertura de año jubilar y la reinstauración del coro de niños, una tradición vinculada a la seo desde el siglo XIII y hasta hace sólo unas décadas. Ya cuenta con una veintena de chavales que comenzaron a ensayar en octubre pasado y que brindaron su primer recital las pasadas navidades.
En materia patrimonial sobresale el inicio de las obras de renovación de Ieronimus, la popular actividad cultural que permite visitar parte de las torres y las terrazas del templo. Según el gerente, las obras discurren "bastante bien", pero "hay que esperar" y tener paciencia porque se están acometiendo "modificaciones importantes", como la apertura de un nuevo espacio visitable en la bajo cubierta de la catedral. Los trabajos terminarán "seguro" en 2025, pero sin precisar más respecto a la fecha.
El cabildo también está saneando el muro y la puerta que separa el patio trasero de la catedral de la calle Tentenecio. Según el deán, el citado muro "no está muy católico" y con la intervención se evitarán filtraciones y humedades hacia el interior del edificio.
Los retos para 2025, más allá de la "labor continua" del día a día pasan por cumplir con el año jubilar, porque toda la diócesis de Salamanca peregrinará antes o después hasta la catedral y numerosos aricprestazgos ya han solicitado cumplir con esa tarea.
Otros eventos
La memoria de actividades destaca la incorporación de dos nuevas pinturas al patrimonio mueble de la Catedral, rubricadas por Florencio Maíllo y José Antonio Muñoz Bernardo; la celebración de 36 conciertos gratuitos; la edición de un CD de música sacra; ciclos de conferencias sobre el arte catedralicio; la digitalización de 30.000 nuevas imágenes del archivo; la donación de 100.000 euros a Cáritas y la acogida a unos 5.000 peregrinos en sus caminos a Fátima, Lourdes o Santiago de Compostela. Otros 5.000 alumnos salmantinos visitaron el templo con sus colegios. También se formalizaron 72 matrimonios.
La memoria completa de actividades, así como cada uno de sus apartados, pueden consultarse en este enlace.
La Aemet certifica que el de 2025 fue el mes de junio más caluroso y con menores precipitaciones desde hace al menos 50 años
Mañueco capitanea una delegación del PP de Castilla y León con 500 miembros, de los que 332 son compromisarios
La más 'concurrida' tiene 14 personas inscritas, según las comprobaciones ejecutadas por el Consistorio