Javi Navas: "Para mí jugar en el Salamanca es lo más importante, está por encima de la categoría"

El extremo del club del Helmántico recuerda su salida de Unionistas, su ilusión presente en el Salamanca y de un futuro esperanzador

imagen
Javi Navas: "Para mí jugar en el Salamanca es lo más importante, está por encima de la categoría"
María  Pedrosa García
María Pedrosa García
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

Con la Plaza Mayor de fondo, un café en la mano y la larga cola de aficionados del Salamanca CF UDS que quieren renovar su abono a la izquierda de la mesa, Javi Navas se sincera sobre su pasado, presente y futuro en la capital charra. Su pasado es Unionistas, un tema que para él ya no es tabú después de dejar el club hace dos años, mientras que su presente y futuro son el equipo del Helmántico y es que aunque la palabra 'renovación' sea utilizada para hablar del extremo, el jugador ya llegó en diciembre con la firme intención de continuar vistiendo la camiseta del club al menos un año más con independencia de lograr el objetivo.

"El contrato que se firmó en diciembre continúa en vigor", reconoce Navas, lo cual habla de la buena sintonía que se ha forjado entre el club: "La verdad es que no venía a Salamanca a estar seis meses independientemente de no cumplir el ascenso. Tengo ganas de afrontar este año y estar aquí todavía más". 

Ese estar aquí todavía más... ¿viene condicionado por el 'pero' de lograr el ascenso? "Sí, independientemente de ello. Ojalá logremos esta temporada lo que no hemos conseguido hace 15 días. Dentro de nada volveremos y si por lo que sea el club vuelve a estar en Tercera RFEF, para mí ahora mismo jugar en el Salamanca está por encima de la categoría. Personalmente, es más importante jugar en el Salamanca que en una categoría más alta", responde. 

¿Te sientes querido? "Sí, me están cuidando y estoy contento. El club está haciendo las cosas bien. Además, la afición vuelve a tener ilusión y eso se transmite a la plantilla", reconoce. 

Has vivido al Salamanca CF UDS desde fuera, en una primera etapa y ahora has vuelto, ¿cuántos cambios de opinión has tenido con respecto al club? "Pues... comparo mucho esta etapa con la anterior. Vine las dos veces en el mercado invernal, las dos veces con un cambio de entrenador y en una situación más negativa que positiva para revertir la situación. De la etapa de Lolo tengo muy buenos recuerdos y de estos cinco meses también. Es una pena que no hayamos conseguido el objetivo, pero creo que hemos logrado reenganchar a la gente. Sobre todo, hemos creado un buen grupo de compañeros y en el vestuario estamos unidos y espero que consigamos lo que no hemos podido conseguir. En general, saco más cosas positivas que negativas", explica. 

¿Y nivel de club? "Veo al club haciendo muchas cosas bien, que está con muchas ganas de crecer. La prueba está en la rápida confección de la plantilla, de la campaña de socios tan optimista y positiva que se ha puesto en marcha y del último día contra el Sant Andreu como la gente vuelve a estar de la mano del club", dice. 

Hablando de la continuidad, ¿es un error enmendado? "Sí, creo que la continuidad es clave, tanto jugadores como cuerpo técnico. Es muy difícil si hay muchos cambios. Si continuamos la mitad o más de la mitad empezaremos con mucho ganado. Nos conocemos y sabemos cuándo uno se levanta mal o se levanta bien, donde quiere o no el pase... Además estamos muy contentos de que Jehu siga siendo nuestro entrenador. Ha hecho del vestuario una piña, ha sido nuestro líder y nos ha convencido a todos de que era posible. Ha habido momentos en los que el equipo se ha tambaleado y hemos llegado al momento decisivo en el mejor momento", afirma.

La cola continúa presente mientras la conversación se prolonga. ¿Qué opina de todo esto? "Creo que es culpa de todos. Desde los que dirigen el club hasta la última persona del staff técnico ha puesto su granito de arena, pasando por la prensa que se ha vuelto a animar al proyecto. También la plantilla creo que ha influido para que la gente se vuelva a reenganchar con el Salamanca". 

JAVI NAVAS, "FELIZ EN SALAMANCA"

En un plano más personal, reconoce sentirse "muy a gusto" y "feliz". Cree que la ciudad le ha acogido muy bien, contando con amigos que componen su día a día más allá del fútbol. Eso sí, muchos de ellos forman parte de la que fue su verdadera primera etapa en Salamanca, la de Unionistas. ¿Es un tema tabú? 

"No lo es. En Unionistas fui feliz y tengo buenos recuerdos. Sobre todo, la eliminatoria de Copa del Rey contra el Real Madrid que para mí fue uno de los partidos más bonitos que he jugado en mi carrera. De las amistas que hice en Unionistas algunas de ellas siguen siendo mis vínculos más fuertes en la ciudad como Carlos o Gallego y le tengo mucho que agradecer", cuenta. 

Una oleada de críticas sacudió tu imagen y apenas hablaste de ello, ¿te quedó algo por decir? "Han pasado dos años y medio y todo se ha tranquilizado mucho. Ayuda que los equipos estén en categorías diferentes para que todo se normalice más, pero claro que hubo semanas duras. Siempre he intentado ser una persona normal y voy con la conciencia tranquila de poder mirar a todo el mundo a la cara. Lo pasé mal, pero sobre todo por la gente cercana a mí", finaliza. 

Y antes de irse a "desconectar" unos días a la plata, Navas lanza un deseo: "El Salamanca CF UDS, campeón del Grupo VIII de la Tercera RFEF". 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App