La USAL gestionará 20 becas que permitirán a sus universitarios completar la formación con prácticas académicas, curriculares y extracurriculares en municipios de menos de 5.000 habitantes
El programa Provincia Universitaria de la Diputación llevará 185 charlas a 70 municipios
La Usal, que presta a sus profesores para impartir las conferencias, colabora en la iniciativa
El programa Provincia Universitaria llevará un total de 185 charlas de profesores de la Universidad de Salamanca (Usal) a un total de 70 municipios de la provincia. Gracias a esta iniciativa, en la que colaboran la institución académica salmantina y la Diputación de Salamanca, se invita al profesorado de la Usal a participar a través de actividades como conferencias, charlas, coloquios o seminarios. Sus propuestas son enviadas a los pueblos y son ellos los que eligen las actividades que quieren recibir. La agenda completa de pueblos y charlas se puede consultar en este enlace.
En total, se han recibido un total de 453 propuestas de 176 profesores diferentes. La mayor parte de ellas están vinculadas a la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, con un total de 167 intervenciones a cargo de 59 profesores; le siguen las ponencias sobre Biología, Medicina y Ciencias de la Salud, que suman 119 propuestas de 48 profesores diferentes; Arte y Humanidades, que aportan 103 intervenciones de 39 docentes diferentes, y la rama de Ciencias, con un total de 64 propuestas de 30 profesores.
Según la institución provincial, la continuidad del programa, que cuenta con un presupuesto de 40.000 euros, el doble que en las convocatorias 2022 y 2021, radica en "sus innegables beneficios tanto sociales como culturales". En este sentido, Provincia Universitaria "repercute en mejorar la calidad de vida en el medio rural, ofreciendo oportunidades de acceso al conocimiento a municipios que, de otra manera, sería muy difícil llegar a ellos".
Asimismo, contribuye a "la transferencia de conocimiento y el desarrollo sociocultural del mundo rural, al que se acerca el potencial, la capacidad y los resultados de las investigaciones de los profesores de la Usal".
La autora regresa con 'Huérfanos de sombra', una novela negra que transcurre en un pueblo salmantino cerca de La Alberca
El centro de estudios coloca placas que explican la historia y el motivo de que se mantengan los escudos dictatoriales en la fachada del edificio
Dos perfiles técnicos, Rosalía Serrano y Alejandro González-Salamanca, ocupan los primeros puestos
Ha enviado una carta al ministro de Transportes para explicarle "cómo está afectando la falta de unas buenas conexiones, así como el mal estado de la autovía"
La decisión llega tras el compromiso del Ayuntamiento de dialogar y abrir un proceso de negociación con reuniones periódicas
Con capacidad para 12.578 m³, garantizará el agua para el ganado durante el verano y podrá usarse en emergencias contra incendios
Las actuaciones se desarrollarán en Candelario, La Alberca, Sando, Villar de Gallimazo y El Campo de Peñaranda, con financiación europea del programa Next Generation