La presidenta de la Comisión Europea afirma en el Parlamento de Canadá que "nunca aceptaremos que Putin deniegue la misma existencia de Ucrania"
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este sábado un acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de armas nucleares tácticas en territorio de ese país, que comparte frontera con Ucrania. "No los cedemos. Estados Unidos tampoco se los cede a sus aliados. En principio, hacemos lo mismo que ellos hicieron durante décadas", aseguró a la televisión pública, recoge EFE.
Putin subrayó que dicho acuerdo no viola los tratados de desarme existentes y que el 1 de julio habrá concluido la construcción de un silo para emplazar dicho armamento en el vecino país.
Reconoció que el detonante del anuncio fue la decisión del Reino Unido de suministrar al ejército ucraniano munición con uranio empobrecido, aunque Londres asegura que no se trata de armamento nuclear. Durante su alocución, Putin recordó que el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, había solicitado hace mucho tiempo el despliegue de ese tipo de armamento en suelo de la antigua república soviética. Ucrania ha acusado en numerosas ocasiones a Minsk de ser un cómplice de la actual campaña militar, aunque Lukashenko se escuda en la militarización de sus fronteras por parte de la OTAN.
El líder ruso reconoció que la munición británica no se considera arma de destrucción masiva, pero es un armamento "de lo más peligroso". "Debo decir que Rusia, por supuesto, tiene con qué responder. Sin exagerar, tenemos cientos de miles, cientos de miles de esos proyectiles. Todavía no los hemos empleado", apuntó. A su vez, advirtió que el armamento occidental únicamente alargará el conflicto, lo que "únicamente conducirá a una gran tragedia, nada más".
La subsecretaria de Defensa de Reino Unido, Anabell Goldie, respondió este lunes en la página web del Parlamento británico a una pregunta de Lord Hylton, miembro de la Cámara de los Lores, sobre la posibilidad de envío de estos proyectiles a Ucrania. "Además del envío de un escuadrón de tanques Challenger 2 a Ucrania, suministraremos proyectiles con uranio empobrecido", afirmó Goldie, al señalar que son más efectivos para aniquilar blindados.
El Ministerio británico de Defensa acusó la víspera a Rusia de "desinformar" por decir que la munición con uranio empobrecido tiene un "componente nuclear". Un portavoz de esta cartera señaló que "el Ejército británico ha utilizado uranio empobrecido en sus proyectiles perforantes durante décadas" y "es un componente estándar y no tiene nada que ver con armas o capacidades nucleares".
Putin advirtió este martes que Moscú se verá obligado a reaccionar en caso de que Ucrania utilice armamento con "componente nuclear".
La presidenta de la Comisión Europea afirma en el Parlamento de Canadá que "nunca aceptaremos que Putin deniegue la misma existencia de Ucrania"
El ex secretario general de la OTAN ha participado este miércoles en el Ciclo de Estudios Europeos que organiza la Academia de Artillería de Segovia
La orden emitida por la Corte Penal Internacional obligará al mandatario a cuidar sus viajes al extranjero, ya que teóricamente podría ser detenido en 123 países
El mandatario afirma que EEUU necesita que "lo que ofrecemos se garantice de alguna manera. Queremos una garantía"
El primer ministro, Keir Starmer, afirma, cinco años después de la salida de la UE, que hubo un referéndum y aquel tema "está resuelto"
Estados Unidos celebra su tradicional Día de la marmota: Te explicamos esta fiesta y sus orígenes
Representantes de todo el arco político replican al presidente de EEUU que "Canadá no está en venta" y que responderán a cada arancel con la misma moneda