Correos lo pondrá en circulación el 31 de octubre, con una tirada de 130.000 ejemplares
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre pone hoy en circulación una serie de sellos dedicada al carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo, aunque el nombre oficial que figurará en la estampilla es Carnavales de Ciudad Rodrigo (Salamanca).
Según recoge el Boletín Oficial del Estado, la tirada asciende a 125.000 ejemplares y se incluye dentro de la colección 'Tradiciones populares'. El valor postal de los sellos, que estarán a la venta hasta diciembre de 2028, ascenderá a 1,75 euros.
La validez de los sellos será en principio indefinida, hasta que las autoridades correspondientes dictaminen en sentido contrario. La Fábrica de Moneda y Timbre se quedará con 3.000 sellos para intercambios con entidades similares, museos, etc.
Correos lanzará esta semana dos tiradas de sellos de otras colecciones: la del 16 de marzo, inspirada en la capital española de la Gastronomía y dedicada a Cuenca, y la el 17 de marzo, sobre patrimonio mundial (dedicada a Cáceres)
Correos lo pondrá en circulación el 31 de octubre, con una tirada de 130.000 ejemplares
La presentación de este nuevo sello, que pertenece a la serie 'Efemérides', ha tenido lugar en la planta de Juzbado
La ONCE ha dedicado una docena de cupones a edificios, celebraciones y personajes de Salamanca a lo largo de los últimos años y ya tiene planes para los próximos
Junto a la presentación del cupón en Salamanca ha tenido lugar una mesa debate sobre Mujer, Discapacidad y Empleo
El alfoz de Salamanca ha visto multiplicarse su población en las últimas dos décadas y algunos de esos pueblos ya están entre los más habitados de la provincia
El escuadrón de Caballería patrullará fundamentalmente por la zona de la Muralla
Recuerda que pese a la sentencia también se recoge en ella que realizó una contratación de forma ilegal
El tribunal considera que aunque la contratación por la que ha sido juzgada no siguió el "procedimiento legalmente establecido" no hay pruebas para condenarla