El encuentro, previsto el jueves a las 18:15 en la Casa Lis, analizará la comunicación en los conflictos y su impacto social. La entrada es libre hasta llenar aforo
La batalla por el bastión ucraniano de Bajmut, la más larga y sangrienta en lo que va de guerra, se cobra cada día más vidas, sin que se sepa quién cantará victoria, rusos o ucranianos.
"En menos de una semana -desde el 6 de marzo- sólo en el sector de Bajmut (nuestros hombres) lograron liquidar más de 1.100 soldados enemigos, pérdidas irreparables para Rusia", afirmó en su discurso diario el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, recoge EFE.
Además, los soldados ucranianos que defienden ese bastión en la región de Donetsk han ocasionado "al menos 1.500 bajas" al enemigo.
El Ministerio de Defensa de Rusia, por su parte, aseguró en su parte diario que en el marco de las operaciones ofensivas en la última jornada fueron eliminados unos 400 combatientes ucranianos en distintos frentes.
"La situación en torno a Bajmut sigue siendo difícil", admitió el comandante del Ejército de Tierra, el coronel general Oleksandr Syrskyi.
Las unidades de asalto de Wagner "avanzan desde varias direcciones, tratando de romper nuestras defensas y avanzar hacia el centro" de la ciudad, dijo Syrskyi en Telegram.
A la vez, agregó que los defensores de Bajmut "infligen pérdidas significativas al enemigo" y que todos los intentos de los rusos de capturar la ciudad "son repelidos por la artillería, los tanques y otras armas".
También en el otro bando el jefe de los mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, describió este lunes como "muy difícil" la situación en Bajmut y aseguró que Ucrania lucha "por cada metro".
"En Bajmut la situación es muy difícil, el adversario pelea por cada metro y cuanto más nos acercamos al centro de la ciudad, más cruentas son los combates", dijo Prigozhin, citado por su servicio de prensa.
El fin de semana los combatientes del grupo paramilitar ruso habrían ocupado posiciones favorables en la zona industrial de la planta metalúrgica AZOM en el noroeste de Bajmut, según Andréi Marochko, representante de las autoridades impuestas por Rusia en Lugansk.
Según el analista ruso Boris Rozhin, las unidades de Wagner llevan a cabo intensos combates en Jromove, al oeste de Bajmut sin haber entrado por el momento en esa localidad aledaña.
"La pérdida de Jromove significaría el cierre del cerco en torno a Artiomovsk (nombre ruso de Bajmut), por lo que el enemigo lo defenderá con todas sus fuerzas", opinó en Telegram.
Entretanto, Prigozhin informó de que sus unidades habían recibido finalmente parte de la munición reclamada. "Chicos del Ministerio de Defensa, están llegando de Zaporiyia, Donetsk e incluso Avdiivka, donde hay combates encarnizados, con munición", dijo.
Este fin de semana el grupo de mercenarios recibió 27 camiones cargados con munición. "Creo que seguiremos recibiéndolos", opinó y descartó que haya un conflicto entre Wagner y el ejército, pese a sus duras críticas a la cúpula militar rusa por falta de ayuda al grupo.
Mientras, el estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) opinó que el Ministerio de Defensa de Rusia estaría "priorizando la eliminación de Wagner en los campos de batalla en Bajmut" para debilitar a Prigozhin y evitar que tenga una mayor influencia sobre el Kremlin.
De acuerdo con el ISW, el ritmo del avance de las fuerzas de Wagner en Bajmut se ha desacelerado en los últimos días.
La férrea resistencia de Ucrania en esa estratégica urbe oriental ha convertido esa batalla en la más larga de esta contienda.
Los combates, que comenzaron en verano pasado, se recrudecieron en los últimos meses sin que las tropas de Moscú hayan logrado hacerse con más de la mitad de la urbe, donde, quedarían apenas 1.000 civiles ucranianos, de acuerdo con Kiev.
Entre las batallas más largas de esta guerra destacan los combates por Járkov (febrero-septiembre de 2002), Severodonetsk (febrero y junio de 2022) y Mariúpol (febrero-mayo de 2022).
Y, mientras en el primer caso los ucranianos lograron forzar la retirada rusa, en el segundo y el tercer caso, ambas ciudades cayeron en manos de las fuerzas rusas.
Mientras, por el bastión ucraniano de Avdiivka, un suburbio de Donetsk a unos 90 kilómetros al sur de Bajmut, los combates, en realidad, nunca han cesado, sin que el ejército ruso haya podido romper las defensas ucranianas y entrar en esa localidad de unos 30.000 habitantes antes del inicio de las hostilidades.EFE
El encuentro, previsto el jueves a las 18:15 en la Casa Lis, analizará la comunicación en los conflictos y su impacto social. La entrada es libre hasta llenar aforo
La presidenta de la Comisión Europea afirma en el Parlamento de Canadá que "nunca aceptaremos que Putin deniegue la misma existencia de Ucrania"
El ex secretario general de la OTAN ha participado este miércoles en el Ciclo de Estudios Europeos que organiza la Academia de Artillería de Segovia
Varios expertos en comunicación debaten sobre la información durante las crisis humanitarias y cómo se está tratando la guerra de Ucrania
El mandatario afirma que EEUU necesita que "lo que ofrecemos se garantice de alguna manera. Queremos una garantía"
El primer ministro, Keir Starmer, afirma, cinco años después de la salida de la UE, que hubo un referéndum y aquel tema "está resuelto"
Estados Unidos celebra su tradicional Día de la marmota: Te explicamos esta fiesta y sus orígenes
Representantes de todo el arco político replican al presidente de EEUU que "Canadá no está en venta" y que responderán a cada arancel con la misma moneda