La asociación invita al Rey Felipe VI a participar en el acto, previsto el 22 de octubre en el camposanto de San Carlos Borromeo
La historia de los salmantinos en los campos de concentración nazis, al descubierto
La Asociación Memoria y Justicia organiza el próximo día 25 a las 19:00 una charla sobre qué pasó con los salmantinos deportados a los campos de concentración
El Centro Documental de la Memoria Histórica, en su sede de la Plaza de los Bandos en Salamanca, acogerá el 25 de noviembre a las 19:00 horas una charla coloquio sobre los campos de concentración nazis y los salmantinos que fueron deportados allí, organizado por la Asociación Salamanca Memoria y Justicia. El acto es de acceso libre.
Este encuentro comenzará con una conferencia sobre los campos de concentración nazis, deportados y víctimas, impartida por el investigador Adrián Blas Mínguez. La charla estará acompañada de un breve documental con imágenes reales de lo que sucedió entonces.
Además, en este mismo acto, el experto Hilario Hernández Sánchez expondrá la investigación '¿Qué fue de los salmantinos deportados?', ha avanzado el centro documental con sede en Salamanca.
Este evento se cerrará con el testimonio de Pablo Martínez Botello, escritor y sobrino nieto de uno de estos salmantinos deportados, que hablará de los testimonios recibidos de su familia y de su libro 'Un viaje a la muerte'.
El Irnasa lleva a cabo un proyecto con el que pretende monitorizar y ofrecer herramientas para reducir la contaminación del suelo por pesticidas en viticultura
Carbayo destaca la colaboración en la lucha contra el bullying, con una programación que incluye formación, campañas y actividades para escolares
Los supermercados de Salamanca y Santa Marta de Tormes recogen alimentos y donaciones económicas hasta el 31 de mayo
Cerca de treinta diseñadores de toda la Comunidad presentaron sus propuestas, quedando entre los seleccionados la diseñadora charra