Ha contado con participantes de las dos universidades de Salamanca y los dos primeros premios han recaído en equipos de la USAL
Investigadores de la USAL sitúan a la plataforma de la España Vaciada "ligeramente" más cerca de la ideología de izquierdas
La reivindicación de la identidad nacional y el regionalismo conviven en las plataformas de Castilla y León, Extremadura, Aragón, Castilla-La Mancha y Andalucía
Un informe realizado por cuatro politólogos e investigadores de la Universidad de Salamanca sitúa a la plataforma política de la España Vaciada en una corriente ideológica "ligeramente" ubicada más cerca del espacio de izquierdas, pese a sus intentos de desmarcarse de un lado u otro con el objetivo de comportarse como partido bisagra en gobiernos en minoría.
Se trata de un trabajo denominado 'Estudio multidisciplinar de la España vacía: retrospectiva y prospectiva', que ha presentado este martes la Fundación Alternativas y sus cuatro creadores: Alvaro Sánchez-García, investigador en Geografía Política y División Rural-Urbana; Pablo González, investigador en Comportamiento Política y Redes Sociales; Emma Turiño González, investigadora en Género, Democracia e Ideología; Rubén Cuéllar, investigador en Comunicación Política, Medios y Polarización.
En sus conclusiones, el informe asegura que la plataforma política de la España Vaciada pretende alejarse de la oposición izquierda-derecha por motivos estratégicos, "para alcanzar al mayor número de votantes posibles en fase de crecimiento". El objetivo último es, según apuntan, colocar a la España Vaciada como partido bisagra, que sea capaz de influir en las políticas de gobiernos en minoría parlamentaria.
Sin embargo, estos cuatro investigadores de la Universidad de Salamanca vinculan a la España Vaciada con "políticas altamente intervencionistas por parte del Estado, y por tanto, ligeramente ubicado más cerca del espacio progresista".
REGIONALISMO ASENTADO
Asimismo, el estudio explica que la España Vaciada queda fuera de la reivindicación de una identidad colectiva o nacional, por lo que así se diferencia de los regionalismos y de los nacionalismos periféricos hasta ahora coprotagonistas de la política autonómica y nacional.
Eso sí, los investigadores ven ciertos puntos de encuentro programáticos entre ambos espacios ideológicos, especialmente en comunidades tales como Castilla y León, Extremadura, Aragón, Castilla-La Mancha o Andalucía, "donde en mayor o menor medida existía un regionalismo asentado y que ya llevaba algunas de las medidas que exige la España Vaciada".
Con todo, el informe apunta a que el discurso social y político de la España Vaciada, respecto a las dos últimas décadas, "ha encontrado parte de su legitimación en la evidencia empírica y técnica proveniente de las universidades o en la militancia de los académicos en la denuncia y las propuestas de reversión de las problemáticas del medio rural".
Las competiciones tendrán lugar el 9 y 10 de mayo en el Complejo Deportivo de Salas Bajas y contará con la presencia de Vicente del Bosque
Se trata de una iniciativa de cinco años financiada por la Fundación Cris contra el Cáncer y que atraerá hasta el centro al investigador Francisco Lorenzo-Martín
Son dos jóvenes estudiantes de 2º de Bachillerato en el IES Vía de la Plata de Guijuelo
Luis García Montero alerta en la USAL de las "trampas, mentiras, engaños" que es esconden en la redes y pide al público joven que se mantenga "vigilante"