Según Óscar Puente el impacto de la medida sería "mínimo" debido a que la instalación es completamente led y de muy bajo consumo
Salamanca prepara su iluminación navideña: repite la campana en la Plaza y añade tres nuevos 'photocall'
Las luces se encenderán por primera vez el 1 de diciembre. Durante los días de diario se apagarán a medianoche, pero los fines de semana permanecerán una hora más
Las luces de Navidad de 2022 también se apretarán el cinturón. La intención del Ayuntamiento, además de decorar las calles, es tratar de ahorrar en la medida de lo posible.
Las luminarias se conectarán por primera vez el jueves 1 de diciembre (seis días más tarde que el año pasado). Durante los dias de diario se encenderán al anochecer, pero se apagarán a medianoche, una hora antes de lo habitual. Viernes, sábados y domingos sí seguirán brillando hasta la una de la madrugada.
El Consistorio calcula que la factura de las luces de navidad se elevará a 10.902 euros, unos 2.300 euros más que en 2021, a pesar de que estarán conectadas seis días menos y de que todas serán LED, más eficientes y de menor consumo. Al menos el coste de instalar la decoración sí será más barato, alrededor de 7.500 euros menos.
Decoración
En cuanto a la decoración elegida para este año, repiten la mayoría de elementos y se añaden algunos nuevos. Entre éstos figuran un 'photocall' de un trineo con renos, otros dos 'photocall' con osos y con Papá Noel y 13 estructuras cónicas para adosar a las farolas que, precisamente por esta conectadas a éstas, permanecerán encendidas toda la noche. La ubicación de los 'photocalls' aún no ha trascendido.
Decoración en la Rúa Mayor en 2021. (Foto: Ical)
Además, vuelven los arcos decorativos (290), los adornos atados a las farolas (438), los carteles navideños en cuatro entradas de la ciudad y diversas estructuras repartidas por la ciudad: 8 árboles pequeños en la plaza del Oeste y 1 en Ciudad Jardín; dos bolas navideñas transitables, un gran árbol cónico (el año pasado estuvo en la plaza del Concilio de Trento); una caja de regalo; una bola vertical plana; una estrella 3D y, como colofón, la gran campana en la Plaza Mayor. Fuentes municipales explican que la intención es colocarla desde el primer día, igual que el resto de adornos, y retirarla si fuera necesario durante el fin de año universitario, previsto el 15 de diciembre.
El proyecto incluye también la mejora de campos de fútbol, nuevos vestuarios y la modernización del pabellón central, con un enfoque en la eficiencia energética
Agentes de ambos cuerpos informan a jóvenes sobre seguridad y normativas antes de realizar su viaje de fin de curso a España
El acto se celebró en repulsa por el asesinato de una menor de 5 años en Murcia, víctima de violencia vicaria, y en condena a la violencia machista en todas sus formas
El Ayuntamiento aprueba la idea para renombrar la plazuela de la Iglesia Nueva del Arrabal, aunque abre la puerta a que también se planteen nombres "alternativos"