Algunas localidades continúan requiriendo del trabajo de profesionales y voluntarios casi cuatro meses más tarde
Un día que, como otros muchos, no debería existir. Un día para recordar, pero también alzar la voz y reivindicar medidas contundentes hacia una lacra social acrecentada en tiempos de guerra. Se habla de trata al hablar de servidumbre y explotación laboral, de explotación para ejercer mendicidad, explotación para realizar actividades delictivas, extracción de órganos, celebración de matrimonios forzados, explotación reproductiva y explotación sexual.
Así, Salamanca ha querido aportar su pequeño grano de arena con una Mesa de Trata en la Plaza del Liceo, ofreciendo información a todos los viandantes y leyendo un manifesto a las 12:00h. En este se pide una labor de visibilización y concienciación sobre la situación de las víctimas de trata y proteger sus derechos en todos los rincones del planeta. "Según el último informe de la Organización Internacional del Trabajo, se estima que 50 millones de personas son víctimas de la esclavitud moderna, a nivel mundial", subrayan. Añadiendo, que la trata es el "tercer negocio ilícito más rentable en el mundo".
Y si se analiza el perfil de personas víctimas de trata, según la Oficina contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas, el 72% de las víctimas de trata en el mundo son mujeres. Concretamente, el 49% de los casos son mujeres adultas, mientras que el 23% son niñas.
Con respecto a la trata con fines de explotación sexual, el 94% de las víctinmas detectadas a nivel mundial son mujeres y niñas.
"Es un problema relacionado directamente con el género, siendo una cruel manifestación de la violencia contra las mujeres y las relaciones de desigualdad y abuso de poder del hombre hacia la mujer, atrapando en nuestro país a miles de mujeres en contextos de prostitución", apuntan en el comunicado.
Y reivindican: "la necesidad de visibilizar aún más esta forma de esclavitud". De tal forma que las víctimas "deben ocupar siempre el lugar central de cualquier política y cualquier intervención". "El enfoque de derechos humanos y de género debe poner a la víctima en el centro de todas las actuaciones con independencia de su situación administrativa y procedencia. Es necesario sumar en la lucha contra la trata de personas porque nadie se ofrece a ser esclavo o esclava", finaliza.
Algunas localidades continúan requiriendo del trabajo de profesionales y voluntarios casi cuatro meses más tarde
La cita premia las mejores ideas y proyectos de emprendimiento realizados por alumnos de centros públicos de Castilla y León
Irán destinados a los juzgados de Béjar y Miranda de Ebro y a la Audiencia Provincial de Salamanca
La marcha solidaria, de dos kilómetros de recorrido, saldrá de la Plaza del Liceo (Salamanca) el 23 de febrero