Éxito absoluto de la Noche de la Observación de la Luna
"No entendemos, ni comprendemos" los motivos del Ayuntamiento para rechazar el nuevo parque astronómico
La Organización Salmantina de la Astronáutica y el Espacio revela su "decepción" con la decisión municipal y más teniendo en cuenta la "inquietud vecinal" por la ciencia
La Organización Salmantina de la Astronáutica y del Espacio (OSAE) ha respondido a la decisión adoptada por el último pleno municipal, que rechazó construir un parque astronómico en el barrio de Puente Ladrillo. El Grupo Municipal Socialista presentó la moción a debate y los concejales de PP y Cs votaron en contra.
La OSAE, a través de su Junta Directiva, "manifiesta su decepción" con la citada decisión. "No entendemos, ni comprendemos, ni compartimos las razones argumentadas para su rechazo por PP y Ciudadanos", añaden.
Desde la entidad argumentan que la "inquietud vecinal por la cultura, la ciencia y la astronomía" ha quedado "sobradamente demostrada" y "en particular en los últimos eventos en los que OSAE ha participado de forma altruista y desinteresada, precisamente de la mano del Ayuntamiento de Salamanca (Maratón del Cielo de Salamanca en el Cerro de San Vicente y celebración en la Plaza Mayor de la noche internacional de la observación de la Luna)".
El "interés" de la OSAE es "puramente cultural, científico y divulgativo" y "se basa únicamente en la utilización de un lugar dedicado a la astronomía, para uso y disfrute de todos los salmantinos".
"No abandonamos el anhelo que tenemos", concluyen "de disfrutar de ese espacio, de ese Parque de la Astronomía, que estimamos es bueno, muy bueno para Salamanca". Estas palabras ('bueno, muy bueno') fueron las mismas que pronunciaron algunos concejales durante el debate del pasado viernes, aunque después rechazaron el proyecto.
La edición de este año tiene como eje temático principal la formación en emergencias sanitarias, una competencia estratégica y urgente para la profesión
El organismo municipal cierra 2024 con más de 980.000 trámites y un notable incremento del uso de servicios telemáticos
Durante 2024 el incumplimiento de las normas de prioridad fue el tercer factor más común en los accidentes de tráfico registrados en Salamanca
Un sencillo pero emotivo acto ha servicio para conmemorar la efeméride y renovar su compromiso con la ciudadanía, además de reconocer el trabajo de sus agentes