El objetivo era probar esta técnica para alterar la trayectoria y estar preparados para proteger al planeta en caso de que un asteroide se dirija a la Tierra
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
Este 1 octubre se conmemora la Noche Internacional de la Observación de la Luna, un evento fundado en 2010 por Astrónomos Sin Fronteras al que inmediatamente se adhirieron la NASA y miles de asociaciones científicas y en Salamanca también se ha celebrado con un gran evento de la mano de la Organización Salmantina de la Astronáutica y el Espacio (OSAE) que ha colocado varios telescopios en la Plaza Mayor y la agrupación Supernova en la calle Tentenecio y la plaza del Oeste.
Todo para que cualquier salmantino o visitante pudiera acercarse hasta esta docena de instrumentos y gracias a ellos enfocados hacia la Luna hayan podido admirar los mares y cráteres de nuestro satélite. Algunos catalejos también an apuntado hacia Júpiter y hacia Saturno.
Un deleite para expertos y también para neófitos contando además con una pantalla en la que se proyectarbala imagen de uno de los telecopios y la OSAE, además, de una zona separada en la que expondrá varias maquetas y un auténtico meteorito de origen lunar.
Una oportunidad única, con los miembros de las asociaciones cerca para resolver cualquier duda, que ha levantado muchísima expectación en el ágora salmantina.
El objetivo era probar esta técnica para alterar la trayectoria y estar preparados para proteger al planeta en caso de que un asteroide se dirija a la Tierra
La organización OSAE colocará esta noche una decena de telescopios en la Plaza Mayor para que los vecinos contemplen los cráteres y mares de nuestro satélite.
El CAUSA organiza una mesa redonda con el fin de dar visibilidad a las mujeres en el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Los dos concejales del Consistorio de Salamanca creen que si el aparato del partido les fulmina "estarán demostrando que tenemos razón"
"Un proyecto diseñado para la Casa de la Mujer" y que contará con mujeres investigadoras y tecnólogas de las universidades, explicó el alcalde en el anuncio de este proyecto
Los ediles creen que el portavoz destituido ayer podría haber "consentido" actuaciones contra el reglamento: "no hablo de delitos ni de sanciones administrativas"