La nueva ordenanza de cartelería aspira a "minimizar el impacto de los rótulos" y a clarificar qué vitrinas, toldos y marquesinas pueden instalarse y cuáles no
La nueva ordenanza sobre rótulos y carteles aspira a poner orden en el caos. El centro de la ciudad está repleto de anuncios, avisos y letreros que en ocasiones sólo sirven para tapar aquello que distingue a Salamanca. La futura normativa, que aún no está en vigor, intentará resolver ese problema.
La cuestión ahora es cómo interpretar el texto de la ordenanza, ya que algunos ediles temen que una aplicación estricta acarree problemas. Los concejales socialistas expusieron sus dudas en la comisión de Policía y plantearon la posibilidad de "salvaguardar algunos rótulos o elementos publicitarios antiguos" o singulares que "chocarían" con la ordenanza "como los de los cines o teatros". La respuesta consistorial fue que "se puede analizar" la permanencia en "casos concretos".
El concejal socialista Chema Collados explica que elaborarán una lista de anuncios que, a juicio de su partido, podrían conservarse. Menciona, a modo de ejemplo, los rótulos de los cines o los letreros de algunas pastelerías, droguerías y comercios del centro. En su día fueron "rompedores" y hoy nos parecen "llamativos" y representativos de otras épocas, de ahí que apuesten por dejarlos donde están.
Además, los socialistas presentarán otra enmienda para garantizar que los salmantinos puedan poner libremente banderas, carteles o pasquines en sus balcones. Según Collados, una interpretación severa de la nueva ordenanza obligaría a los vecinos a pedir permiso al Ayuntamiento incluso para colocar la decoración navideña. La intención de los socialistas es dejar zanjada esta cuestión antes de que la norma entre en vigor.
Varios puntos de la Comunidad están afectados después de la nieve que ha caído durante la jornada
El Consistorio de Salamanca descarta la propuesta del PSOE para soterrarlo porque sería "muy costosa y compleja", pero está analizando y valorando "alternativas"
El servicio de alta velocidad media distancia de Renfe en Salamanca se consolida como una opción clave para viajeros recurrentes
El Consistorio cree que hay "interés público claro" para retocar temporalmente el contrato. PSOE y Vox le afean una "actuación negligente" y plegarse a la empresa